pagina inicio mismariposasrosas.com

La web de MARIPOSAS – Decoración & Manualidades

En mismariposasrosas.com encontrarás todo acerca de lo que llevó a la oruga a convertirse en mariposa. Si además te gusta la decoración y las manualidades estás en el sitio correcto.

Te mostraremos un universo de ideas para tus proyectos deco & DIY. Trucos y consejos de cómo decorar cada habitación de la casa, el jardín o la oficina.

Aprenderemos cómo hacer manualidades desde cero con materiales reciclados y resultados profesionales sin gastar mucho dinero, para decorar tu hogar o regalar a tus amigos y familiares.

Y hablaremos también sobre lepidópteros, polillas, orugas y por supuesto de MARIPOSAS.

Porque, no hay nada más hermoso que el suave aleteo de las alas de una mariposa.

Te damos la bienvenida a tu web sobre mariposas, el lugar donde siempre es primavera.


Qué vas a encontrar en mismariposasrosas.com


Algunos datos sobre las mariposas

Las mariposas son insectos del orden de los lepidópteros. Existen más de 100.000 especies conocidas hasta el momento que se dividen en familias y superfamilias.

Algunas son diurnas y otras nocturnas, también llamadas polillas:

  • Las mariposas diurnas, son en general más coloridas y dinámicas, con un incontrolable impulso por conocer el mundo, una inagotable fuente de vitalidad que contagia a todo aquel que tiene la dicha de poder observarlas, aunque sea por un breve instante.
  • Las mariposas nocturnas o polillas pareciera que siempre están a punto de alzar el vuelo, como si el cielo las esperase para iluminarse. De noche les guía la luz de la luna en su viaje infinito.

En cuanto a sus dimensiones oscilan entre unos pocos milímetros las de tamaño pequeño, hasta alcanzar los 30 centímetros de envergadura alar las más grandes; que puede parecerte poco, pero para un insecto es una inmensidad.

Sus alas poseen lindos colores con los que iluminar el cielo. Este pigmento viene dado por la posición de las escamas que forman las alas y según la luz que las ilumine lucirán unos u otros colores, algunas incluso son casi transparentes. Las mariposas utilizan sus colores para poder camuflarse y así evitar a sus depredadores.

Muchas personas creen que soñar con mariposas azules atrae la buena suerte. En zonas de América latina soñar con mariposas simboliza la visita de un ser querido, normalmente fallecido que regresa para avisarte de algo que está próximo a llegar.

En algunas culturas como la mexicana, las mariposas negras simbolizan mala suerte, sin embargo, para los habitantes de Texas la visita de una de estas mariposas nocturnas anuncia la buena fortuna.

Datos sobre Mariposas

Descarga aquí tu infografía sobre Mariposas

Ciclo de vida y metamorfosis

Su ciclo de vida se divide en 4 fases en las que pasara de animal terrestre a volador.

Empezando por la puesta de huevos por parte de la hembra en su planta huésped. A convertirse en gusano, para luego transformarse en crisálida y finalmente en una bella y alegre mariposa.

mariposas rosas volando

El proceso de la metamorfosis puede durar entre varias semanas a varios meses dependiendo de la especie. Un instante donde todo parece quedar en suspenso, como si formasen parte de un paréntesis en el tiempo, y con la llegada de la nueva estación emerger convertida en un nuevo ser, en un mundo donde tener esperanza en los nuevos comienzos.

Las mariposas en la decoración

Las primeras representaciones artísticas de mariposas datan del 2000 antes de Cristo, del arte minoico. Más tarde, los antiguos egipcios las utilizaban para adornar sus joyas. Pasando por el Barroco, al Art nouveau y hasta nuestros días.

Las mariposas se han utilizado para decorar nuestros hogares, los lugares de trabajo, así como entornos comerciales; están presentes en el arte, en la arquitectura y la escultura.

Artistas, cineastas y escritores de todas las épocas se han inspirado en estos insectos alados para ilustrar sus obras.

En la actualidad, la publicidad se inspira en ellas para embellecer entornos y crear logotipos. Marcas de perfumes o empresas informáticas utilizan a las mariposas como imagen de marca debido a su versatilidad y ligereza en las formas de su silueta.

Gracias a sus patrones cromáticos podemos utilizarlas para crear bonitos entornos en nuestras casas y embellecer cualquier estancia, desde la cocina al dormitorio. Para llenar de vida y color nuestras paredes con stickers. Formar composiciones de cuadros o como complemento a nuestras plantas y flores en el jardín.

Decorar con mariposas llenará de vida y color todos los rincones de tu hogar.

Postal de Mariposas Vintage
Postal Vintage

Manualidades hechas con mariposas

El arte de crear objetos con nuestras manos procede de nuestros ancestros en las cavernas que fabricaban sus propios útiles para el hogar y la caza.

En la actualidad ya no es necesario fabricar nuestros propios enseres domésticos, pero poder crear algo desde cero y hecho 100% a mano es siempre un valor añadido a tus proyectos.

En esta web vamos a mostrarte tutoriales para crear elegantes adornos con los que decorar tu hogar, regalar a tus amigos o incluso emprender tu propio negocio con productos handmade.

Manualidades para peques y mayores casi de fantasía. Gracias a la versatilidad de las mariposas podemos realizar creaciones únicas llenas de magia.

Si eres un amante de las manualidades, no te pierdas estos artículos con los que aprender divirtiéndote con horas de entretenimiento y sin invertir mucho dinero utilizando materiales reciclados.

Las mariposas y las matemáticas

Las mariposas son insectos simétricos que poseen cuatro alas, dos antenas y seis patas. Su cuerpo a su vez se divide en cabeza, tórax y abdomen.

Poseen una boca tubular, llamada probóscide que se enrolla y desenrolla para absorber el néctar de las flores.

Según un estudio publicado en la revista The American Entomologist de 2015; el cual sostiene que la probóscide de algunas especies de mariposas (Sobre todo en familias de mariposas como la Nymphalidae) se ajusta a la Proporción Áurea durante el proceso de enrollado.

la proporción áurea
Probóscide aumentada

¿Qué es la Proporción Áurea?

Conocida como el número de oro o número áureo (phi ψ), la proporción áurea es considerada como un modelo de armonía y belleza objetiva. Armonía y simetría en las matemáticas y la geometría representada por el rectángulo y el circulo. Pero también en arquitectura, decoración y por supuesto en la naturaleza.

Podemos calcularlo formulando el cociente entre el lado mayor y el menor del rectángulo que nos da como resultado el número phi: a/b = phi, iniciado por la sucesión 1,618=…, dicho de otro modo: si dividimos el lado menor con el lado mayor nos da 1.618 y si dividimos el lado mayor con el lado menor nos dará 0.618. Es decir, una simetría divina.

La proporción de las cosas está relacionada con la estética y la belleza en consecuencia directamente relacionada con la naturaleza y por lo tanto con las mariposas.

Esta proporción también se puede observar cuando varias mariposas vuelan en grupo. Como nuestra en la exposición “La geometría en la naturaleza. El número áureo phi” del pintor venezolano Rafael Araujo.

En sus alas también encontramos el número de oro, aunque varia de especie a especie, más recientemente se ha descubierto en la Mariposa 88 (Diaethria anna) que tiene el número 88 “tatuado” en sus alas y cuya figura representa el número áureo.

Aquí os dejo una explicación muy completa de la Proporción Áurea. Una de las mejores que he encontrado hasta la fecha y con el Pato Donald como protagonista 😉 Os aconsejo que la veáis hasta el final, merece la pena:

¿Qué puedes hacer para ayudar a las mariposas?

Lamentablemente, algunas especies de mariposas se encuentran en la lista de especies en vía de extinción. A menudo por la acción del hombre. Debido a la industrialización hemos destruido sus hábitats naturales y las hemos obligado a desplazarse a zonas con menos alimento y depredadores nuevos a los que hacer frente.

Existen algunas actividades que podemos realizar para ayudarlas, tales como:

  • Iniciativas ciudadanas para la creación de espacios salvajes donde criar mariposas y polillas.
  • Colocar casas para mariposas en nuestro balcón, patio o jardín.
  • Evitar el uso de pesticidas y fertilizantes contaminantes en colaboración con agricultores y ganaderos.
  • Impulsar una agricultura regenerativa que evite la deforestación.
  • Instar a nuestros gobiernos para que inviertan más en investigación y protección de especies amenazadas.
  • Apoyar a organizaciones dedicadas a la divulgación y defensa de estos insectos.
  • Cultivar flores y plantas que atraen mariposas.
  • Acciones que promuevan la creatividad colectiva.

Por su parte, las mariposas, gracias a su inteligencia y capacidad de adaptación, han sabido capear la adversidad y seguir ofreciéndonos el espectáculo de su mágico revoloteo que nos conquista cada primavera.

Ayúdanos a difundir estos mensajes para cuidar de estos insectos y así proteger nuestro Planeta.

Disfruta de todas las novedades en la web de los mil y un secretos de las MARIPOSAS.

Gracias por apoyarnos con este proyecto.

Comparte, Difunde, Comenta