Cómo decorar con Mariposas
“El diseño está, en todo lo que hacemos, pero está también entre esas cosas. Es una mezcla de arte, la ciencia, la narración de cuentos, la propaganda y la filosofía”
Erik Adigard
En el arte de la decoración con mariposas existe una máxima: el uso del color como nota predominante – sin llegar a recargar – con un diseño limpio y lleno de luz.
Las mariposas son insectos delicados y coloridos que cada primavera inundan los campos de alegría y color con su gracioso revoloteo.
Las tonalidades de sus alas se mezclan con la luz ofreciéndonos una danza infinita de destellos y el espectáculo de sus alas nos anuncian la nueva estación primaveral.
Si quieres que tu casa luzca diferente y la alegría de las mariposas entre en tu hogar, estas en el sitio correcto. En este blog te vamos a mostrar mil y un secreto de decorar con mariposas.
Los egipcios, griegos y romanos ya usaban a las mariposas para decorar sus monumentos y adornar joyas y lienzos. Más tarde en el Renacimiento podemos encontrar ejemplos de mariposas en el arte pagano. Y así hasta nuestros días, donde se utilizan a estos bellos insectos alados para embellecer lugares y atraer buena suerte.
También son muy demandadas en tatuajes junto a flores, estrellas y otros elementos de poder. Otorgando a aquellos que deciden tatuarse una mariposa significados especiales al llevarlas como parte de su cuerpo y formando parte de su piel para siempre.
Podemos encontrarlas en vinilos para decorar paredes, hechas de distintos materiales como papel, hierro o GOMA EVA. Incluso podemos hacerlas nosotros mismos con manualidades fáciles y creativas.
Sigue leyendo y te enseñaremos todo lo que necesitas saber para triunfar con tus diseños de mariposas.
En este blog lograremos transformar tus espacios personales con pequeñas aportaciones decorativas y hacerlos mucho más atractivos con la decoración de mariposas.
Qué diseñarás en decoración con mariposas
Tendencias de decoración
En una sociedad híper conectada como la nuestra se hace cada vez más imprescindible un hogar tecnológicamente a la vanguardia, pero sin dejar de lado lo natural y sostenible.
Podemos lograr este balance apostando por una decoración con acentos green incluyendo mariposas para cuadros o textiles, por ejemplo; ya que son seres que traen la belleza a nuestro hogar y una calma serena a todos aquellos que las observan.
Tendencias decorativas que debes conocer antes de redecorar tu casa:
Formas redondas y orgánicas
Una tendencia muy retro que vuelve con fuerza esta temporada. Líneas curvas en toda clase de mobiliario, desde las patas de las sillas, espejos ovalados y sofás con bordes redondeados para darle un aire sesentero a tu deco con el uso de piezas de decoración de formas orgánicas y fibras naturales.
Su suavidad la veremos en toda clase de complementos como sofás mulliditos y puffs, también la iluminación cobra más protagonismo si cabe con el uso de lámparas y candelabros, que serán los reyes de esta tendencia.
Diseños geométricos también el suelo en forma de mosaico. Una alineación perfecta entre belleza y comodidad.
Lo hecho a mano
Porque cada objeto tiene una historia que merece ser contada. Las creaciones DIY contienen un poco de sus dueños y nos lo muestran en cada gesto, con cada matiz. Nos trasmiten esa paz que solo se consigue cuando creas arte con tus manos.
En mismariposasrosas.com tenemos espíritu Maker y lo demostramos con creaciones salidas del corazón que nos ayudan a conectar con nuestros orígenes y dar forma a nuestros sueños.
Esta temporada lo natural y hecho a mano se impone y viene marcando estilo.
En cuanto a los colores que predominarán en nuestros hogares, el verde le gana la partida al resto de tonalidades, también veremos pinceladas de negros y como no, los estampados naturales en forma de papel pintado de estilo floral para cualquier estancia.
Para los textiles, el cáñamo y la seda serán los complementos perfectos para el lino y las fibras naturales, combínalos con lana bouclé en todas sus tonalidades para tus tapizados con un estilazo asegurado.
Una tendencia que nos recuerda al estilo mediterráneo o WabiSabi que lejos de pasar de moda siguen pegando fuerte.
Sabemos lo importante de reciclar y reutilizar, por eso apostamos por esta tendencia tan en sintonía con el Planeta y una vida sostenible con el uso de materiales reciclados y reciclables.
Elementos artesanales y artículos de barro que nos recuerdan lo valioso de vivir sin prisas y darle prioridad a lo importante y no tanto a lo urgente.
Para todas estas creaciones, no olvides acudir a tu tienda de cercanía y apostar por un consumo responsable. Recuerda comprar productos con el sistema de certificación OEKO-TEX®Standard 100.
Utilización de materiales naturales
Otra tendencia que nos encanta es el uso de lo natural, dentro de casa, podemos lograr estar en contacto con la naturaleza gracias a las plantas, tanto de interior como de exterior. Para hogares con espacios amplios, un pequeño patio interior donde refugiarse después de una larga jornada será un must para tu deco.
Si por el contrario andas corto de espacio, un jardín vertical en la terraza o balcón hará las delicias de los habitantes del hogar, así como de sus invitados.
Otra alternativa es colocar el jardín en una pared en la cocina donde cultivar tus propias hierbas aromáticas tales como hierbabuena o jengibre, de esta forma logarás poner tu casa de moda además de buen sabor a tus comidas.
Para hacer de tu casa, un refugio al que acudir cuando todo a tu alrededor no tiene sentido.
El uso de materiales naturales y orgánicos en decoración es la unión perfecta entre la naturaleza y nosotros como individuos que formamos parte de ella. Esta conexión viene dada por el uso de suelos de madera, piedra y por supuesto luz natural y vegetación integrada en cada estancia; son elementos que se llevan el primer premio esta temporada.
Vuelta a la naturaleza
Esta tendencia apuesta por colores cálidos y neutros como tonos terracotas o anaranjados. Materiales naturales y orgánicos como la madera, la piedra y todo tipo de accesorios con un marcado aire vegetal para crear un entorno suave y acogedor y dejar que la naturaleza entre en nuestra casa.
Para conseguir un entorno que nos recuerde al exterior y dejar que la luz del día llene cada rincón de nuestros hogares, nada mejor que decorar con mariposas que siempre nos recordaran la primavera y nos inundaran con su halo de alegría y color.
Como complementos podemos optar por productos artesanos del comercio local, apostando por lo hecho a mano, con materiales como el yute para cestas y alfombras que podrás encontrar en tiendas de cercanía de tu barrio, y en las colecciones de Ikea o Leroy Merlin. El barro como material base para azulejos y celosías hechos de barro cocido, una tendencia de vanguardia que se ha ido consolidando en los últimos tiempos.
En cuanto a los textiles, desde mismariposasrosas.com apostamos por el lino y la lana que seguro no te defraudarán.
Nuevo Minimalismo
Tendencia muy de moda en los años 90 y que este año se reinventa con aires renovados dejando a un lado los ambientes fríos y racionales de antaño para dar paso a un ambiente purificado y lleno de color, manteniendo las líneas clásicas y reduciendo los elementos al mínimo para no sobrecargar, pero al mismo tiempo buscando la comodidad.
En definitiva, apostamos por espacios minimalistas, pero de una forma cálida y que invite a sentirnos cómodos. Estas son las claves para un minimalismo cálido:
Seguimos con una disposición a utilizar materiales sin alterar para los elementos fijos como el hierro o el cemento. Pasamos de apostar todo al blanco por usar tonos arena que aporten dinamismo y formen entornos acogedores con un toque claramente vintage.
Para completar nuestra decoración daremos a las plantas un protagonismo especial, ya sean de interior para purificar el aire o de exterior que tan beneficiosas son para el organismo, como el ficus o los tan apreciados cactus para favorecer la concentración, sobre todo en lugares de trabajo como puede ser nuestra oficina o despacho si trabajamos en casa.
Las plantas y flores aportaran frescura y vitalidad en cualquier hogar, y si las combinamos con decoraciones de mariposas el resultado será un hogar renovado y lleno de pureza.
Para crear un ambiente sofisticado bastará con añadir una obra de arte de algún diseñador local y así lograras aportar dinamismo a tus paredes.
Otro aspecto a tener en cuenta, y que a veces se pasa por alto, es el ambiente olfativo. Con la utilización de velas aromáticas lograremos un espacio con marcado aire floral que aportara frescura a cualquier estancia y podremos moldear el aroma perfecto para el momento perfecto.
Nuestros hábitos y estilo de vida se han visto alterado en los últimos tiempos, y eso se ve reflejado en nuestros hogares donde pasamos cada vez más tiempo y por lo tanto han de adaptarse a la “nueva normalidad”.
Para ello debemos hacerlos cada vez más accesibles y funcionales, prestando mucha atención a qué actividades realizamos en cada una de las estancias de nuestra casa.
Ya sea un mini-piso o un apartamento estilo industrial con amplias zonas, nuestra misión será transformarlos en lugares donde querer quedarse.
La clave de este estilo es tenerlo todo muy ordenadito; ya sabes: cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa.
Las tendencias deco para este 2023
Te presentamos las tendencias que están arrasando esta temporada y que no querrás perderte para estar a la última en Decor Trend este año.
El 2023 viene cargado de ideas para mimar tu casa y decorarla de forma equilibrada con el medio ambiente y con el uso de materiales naturales. Echa un vistazo a las tendencias en decoración para este 2023.

Estas son las tendencias en decoración de las que todos hablan, ideas de los expertos para copiar en nuestros hogares y que harán que tu deco suba de nivel.
⭐ Colores en tonos neutros y suaves como el Lavanda Digital o revitalizantes como Raspberry Blush de Benjamin Moore, serán los que más veamos en nuestros hogares esta temporada.
Pantone – una autoridad en esto del color – nombró a Viva Magenta como color del año 2023. En lo del rojo vibrante coinciden con la apuesta de Benjamin Moore, ambos colores muy dinámicos y con mucha fuerza, que se colarán este año en nuestros hogares como ya lo han hecho en nuestro corazón.
Yo la verdad no sé a cuál de todos los colores del 2023 amar más.
⭐ El uso de revestimientos de madera, piedra y microcemento para vestir nuestras encimeras en cocinas y cuartos de baño. Apostando por la sencillez sin descuidar la calidad y confort esencial para este tipo de estancias.
⭐ En complementos veremos muchos ornamentos orgánicos y florales. Para darles ese toque tan nuestro, añadiremos pinceladas de fantasía con los mil y un colores de nuestras amadas mariposas, sin duda el complemento ideal para todo tipo de diseño.
⭐ En lo referente a los textiles de este 2023; el algodón, la lana y terciopelo, serán los materiales que seguiremos usando y mucho tanto para cojines, tapizados o cortinas.
⭐ Tejidos con formas geométricas y florales en combinación con los tonos lisos y calmados para un mix and match perfecto.
⭐ Decorativamente hablando en lo que todos coinciden es que la naturaleza, como hilo conductor para decorar, ha venido para quedarse.
Aquellas de vosotras a las que les gusta salirse de la norma estáis de enhorabuena, pues una tendencia que regresa con fuerza para este 2023 es el Art Decó con sus detalles elegantes y llenos de sofisticación que inundarán tu casa con la fuerza necesaria para afrontar la vida y ser capaces de alcanzar nuestros sueños y hacerlos realidad.
Y qué hay de ti – ¿Prefieres los diseños clásicos o apuestas por un diseño rompedor?
Breve historia de la decoración
El diseño de interiores como concepto surgió debido al desarrollo industrial de las ciudades y a una sociedad cada vez más avanzada tecnológicamente que disponía de más tiempo libre para dedicar a embellecer sus hogares. Por lo tanto, estamos hablando de una causa efecto.
Los orígenes del diseño de interiores y la decoración
Los orígenes del diseño de interiores y la decoración, los encontramos en el antiguo Egipto donde decoraban las pirámides para hacerlas más funcionales y darles a los fallecidos una mejor «vida» tras su muerte.
Ya en esta época utilizaban a las mariposas para adornar sus joyas, también podemos encontrarlas sobre relieves y lienzos.
Más tarde en la Roma antigua, las clases más adineradas diseñaban sus habitaciones para el verano o el invierno.
En la época del Renacimiento, el interés por el diseño de interiores fue en aumento debido, en gran medida al aumento del comercio lo que trajo un mayor número de materiales y productos de otras zonas. Las clases altas eran las que más demandaban a los arquitectos, pero poco a poco las clases medias comenzaron a unirse a esta moda. Podemos considera a este periodo como el nacimiento del diseño de interiores.
En este periodo los palacios solían decorarse de forma suntuosa como símbolo de autoridad de aquellos que ostentaban el poder, en el Palacio Ducal de Mantua, Italia encontramos frescos de Andrea Mantegna en los que se pueden apreciar amorcillos dotados de alas de mariposas.
En la Revolución Industrial el acceso al diseño se hizo más popular entre las clases medias debido a la accesibilidad a productos más baratos. Fue en esta época cuando se popularizaron las revistas y libros sobre decoración del hogar, además de diversos avances tecnológicos que impulsaron el avance de la decoración no solo como moda, sino como forma de hacer los hogares más cómodos y funcionales.
Tras este periodo se instauro la figura del decorador de interiores profesional, en lo que hoy conocemos como Diseño de Interiores Moderno; como el famoso escoces Charles Rennie Mackintosh, que diseñó multitud de hogares y edificios públicos.
En la actualidad, ya no es tan fácil definir estilos ni clasificarlos de acuerdo a clases sociales, culturales o identificarlos con una región concreta. Gracias a nuestra capacidad para viajar y el acceso al mercado on-line, los estilos ya no están delimitados por lugares, sino que van mutando y redefiniéndose continuamente.
Estilos tan característicos como el Impresionismo o más contemporáneos como el Art nouveau han utilizado a las mariposas para incorporarlas en todas las representaciones artísticas. Llegando hasta nuestros días donde las mariposas aparecen en marcas comerciales de toda índole y protagonizan campañas publicitarias exitosas.
Te lo contamos todo en nuestro artículo de Historia del ARTE a través de las MARIPOSAS.
Estilos decorativos

Una forma de resumir la Historia es a través de las diferentes tendencias decorativas que se han sucedido a lo largo del tiempo. Desde el estilo Shabby Chic hasta la tendencia Loft todo tiene su lugar. Las modas van y vienen y pareciera que no queda nada por inventar.
En decoración sabemos que eso no es cierto y que debemos reinventarnos en cada temporada, por eso te traemos ideas para decorar que no pasan de moda.
Estilo se define como “una manera particular de hacer algo; una expresión distintiva”
Si alguien quiere venderte un estilo determinado, huye. No existe un estilo que defina todos, ya que cada uno tenemos el nuestro propio y no por ello mejor ni peor.
Puedes seguir ciertas pautas para ambientar un espacio, una composición determinada, usar este color o aquel, líneas redondeadas o formas simples. Tan solo tienes que buscar y probar lo que más te funcione y así sabrás que estilo te define y con cual te sientes más cómoda.
Hoy en día nuestros hogares se caracterizan por tener una decoración llena de mezclas y fusiones integradas, lo que podríamos definir como un estilo ecléctico.
Podemos inspirarnos en opciones low cost y decantarnos por diseños de Ikea o Leroy Merlin, o si nuestra economía nos lo permite acudir a Maisons du Monde para llenar nuestra casa con las últimas tendencias. Pero no es solo una cuestión de dinero, sino de estilo propio y nuestra misión es encontrarlo.
Para ello puedes probar a crear tus propios detalles decorativos con flores y mariposas usando materiales como el papel o el plástico reciclado y llenar tus paredes de color.
Las características de las mariposas nos atraen y es por eso que las escogemos como complemento a nuestra decoración. También la curiosidad que envuelven a estos insectos ahora y siempre ha sido un denominador común en muchas culturas para situarlas en zonas estratégicas del hogar, ya sea como tradición o tendencia, nuestras amigas aladas están presentes en muchos diseños actuales.
Conceptos generales de decoración
Cuando hablamos de diseño, no solo estamos tratando el espacio como concepto aislado, sino que hay que involucrar a todos los objetos que lo componen, así como a los individuos que utilizaran esos espacios, ya que son parte del proyecto. Sin olvidar el uso que se hará de esos espacios a lo largo del tiempo.
Por lo tanto, un diseñador de interiores no solo ha de buscar embellecer espacios, pues de lo que se trata es de buscar soluciones sostenibles para los usuarios. Estas soluciones han de ser simples, económicas y duraderas.
El estilo es la manera que tenemos de hacer algo en particular, una forma distintiva que nos define y nos diferencia.
Para logra un entorno equilibrado, es fundamental conocer la relación entre el espacio y la superficie, sus medidas, la simetría o asimetría que queremos concederle a cada estancia. Tenemos que saber cuándo utilizar diseños grandes y cuando pequeños. En qué casos compensar el peso y los ángulos y cuándo utilizar curvas o líneas.
Para lograr todo esto con éxito, lo primero que tenemos que hacer es un esquema mental del lugar donde irán colocados cada uno de los elementos y que uso haremos de ellos. Una buena planificación te ahorrará mucho tiempo y dinero.
Principios básicos del diseño
En todo diseño tenemos que tener en cuenta varios factores. Conocer los principios de la decoración nos ayudará en la toma de decisiones y nos asegurará el éxito en nuestra decoración. No solo para resaltar aquellos aspectos sobre los que nos interese llamar la atención, sino también para disimular aquellos en los que no queremos que se focalicen las miradas.

Estos son los 7 principios básicos del diseño de Interiores:
- Balance.- cuando hablamos de balance aplicado al diseño de interiores, nos referimos al equilibrio visual. Es decir: distribuir los muebles y accesorios decorativos de forma homogénea en todo el espacio sin dejar áreas oscuras o claras y evitando recargar. Este balance puede ser simétrico o asimétrico.
- Proporción.- es la relación del tamaño y la escala de los objetos de una estancia y su relación entre sí. Tener la perspectiva del conjunto y del espacio para no sobrecargarlo.
- Ritmo.- proporcionar un orden visual y agradable al observar un espacio y los elementos que lo componen. Este ritmo se obtiene al repetir colores o formas a lo largo de toda la estancia.
- Énfasis.- también llamado punto focal. Es la zona que más llama la atención al observar una composición. La televisión en un salón, o la cama en un dormitorio serian ejemplos de puntos focales. Podemos crear énfasis en un punto determinado jugando con los contrastes.
- Armonía.- es la relación que existe entre los diferentes elementos visuales y de cómo se complementan entre ellos. Podemos lograrlo a través de la repetición de tonalidades o formas.
- Contraste y Color.- logramos contraste en un espacio al mezclar elementos diferentes con lo que creamos continuidad al mismo tiempo que generamos interés sobre el diseño, focalizando la atención hacia el contraste para logar unificar los elementos. Una forma sencilla de crear contraste es jugando con diferentes tonalidades, texturas o diseños. Recuerda que el color debe añadir dinamismo.
- Códigos de construcción.- un diseñador de interiores ha de ser capaz de utilizar las matemáticas en sus diseños para lograr cumplir las leyes de la edificación.
La silla BKF
Esta silla llamada así por las siglas de los apellidos de sus creadores y su forma de mariposa. Fue diseñada por el Grupo Austral en 1938 en Buenos Aires, Argentina por los arquitectos latinoamericanos Antonio Bonet, Juan Kurchan y Jorge Ferrari.
Realizada en acero y cuero, su diseño atemporal nos recuerda a una mariposa por sus formas livianas y su colorido.

Aunque en su forma original fuera de cuero marrón, la silla mariposa ha sabido adaptarse a los tiempos y actualmente se fabrica en diversos materiales y tejidos como lona o piel y en una gama de color muy amplia para evolucionar con las modas y alcanzar los gustos de los consumidores.
Este icono del diseño del siglo XX con más de 83 años de historia continúa siendo una pieza indiscutible del panorama internacional, formando parte de la colección permanente del del MOMA, Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Ahora ya no tienes excusa para decorar tu salón con mariposas y esta joya del diseño. Puedes encontrarla por Amazon en multitud de estilos y colores y para todos los bolsillos.
Las mariposas y el Feng Shui
Con la decoración con mariposas conseguiremos llenar nuestros hogares de energía positiva y atraer cambios hacia nuestras vidas, ya que las mariposas son un símbolo de amor y libertad y según el Feng Shui, atraen energías con sus bellos colores.
Por tanto, el color de las mariposas renovará el flujo energético de tu hogar.
Las mariposas son utilizadas en Feng Shui para atraer una nueva pareja a nuestras vidas. Así que ya sabes si estás buscando el amor que mejor que introducir mariposas en tu deco.
El color – Elemento clave para el Feng Shui
El Feng Shui propone el uso armónico, constructivo y vitalizante de los Cinco Elementos: Agua, Madera, Fuego, Tierra y Metal. Y, a su vez, cada elemento puede ser representado por un color. Por eso el uso correcto del color es tan importante en esta antigua disciplina, ya que del equilibrio cromático depende muchas veces el equilibrio de la energía total.
Es por ello que decorar con mariposas es tan beneficioso para el “alma” de nuestra casa, oficina o establecimiento.


25 ideas para tu decoración con Mariposas
No sé si os pasará a vosotros, pero para mí decorar con mariposas es sinónimo de éxito en cualquier composición, sus alegres colores y la ligereza de sus movimientos establecen una conexión casi mágica con cualquier estancia donde las coloquemos. Ya sea para decorar paredes, como adornos o como piezas auxiliares del mobiliario estas amigas aladas nos trasmiten energías positivas que se pueden notar en un ambiente bien decorado.
Pero recuerda no recargar mucho tus diseños porque si no estaríamos creando el efecto contrario al que pretendemos.
Decorar con mariposas hará que tus recuerdos se complementen y le den ese toque de distinción a tu casa, negocio o evento que tanto copiaran todos tus amigos.

Aquí algunas ideas asombrosas para decorar con mariposas:
- Para ordenar el interior de tus armarios: puedes transformar cajas de zapatos en organizadores para las bufandas y guantes con bonitos diseños, forrándolas con papel o tela de motivos de mariposas y así tendrás todo organizado y recogido.
- Crea un mural con cuadros llenos de color. Solo tienes que incorporar láminas de mariposas de diferentes tonos y formar un collage primaveral en la pared.
- Colgar una pizarra o moodboard en dormitorios juveniles con pinzas de mariposas para pegar tus recuerdos.
- Forrar almohadas o cojines con telas de flores y mariposas.
- Panelar una puerta del armario con mariposas tribales dará un aire renovado a la estancia y son siempre una apuesta segura por la ligereza de sus líneas.
- Manualidades hechas con botellas de plástico reciclado para crear un carrusel de luces.
- Mariposas de papel para decorar el hall de entrada.
- Con una campana de viento de acero y mariposas en el hall de entrada para proteger tu hogar.
- Manicuras de mariposas.
- Disfraces hechos con alas gigantes.
- Fiestas temáticas.
- Utilizar materiales como GOMA EVA o HAMA BEADS para hacer adornos con los peques de la casa.
- Colgar los dibujos de tus hijos en la nevera como premio a su creatividad.
- Stickers o pegatinas para decorar las paredes de cualquier estancia, nunca fallan.
- Transformar muebles de Ikea con ideas de Ikea Hack.
- Móvil de mariposas de papel que cuelguen de la lampara del dormitorio. Además de decorar dará un aire fresco a la estancia.
- En el jardín quedara genial unas mariposas hechas de lata que podemos colocar en las plantas para dar la sensación de que están volando.
- Vestir la mesa con servilletas de postales vintage o manteles de mariposas para eventos y fiestas.
- Una alfombra con la silueta de una mariposa en la puerta principal para dar la bienvenida a tus invitados y llenar tu casa de buenas energías.
- Complementos para el cabello.
- Joyas y accesorios para completar tu outfit favorito.
- Camisetas básicas, vestidos playeros o chaquetas.
- Bolsos y maletas.
- Colocar lámparas, camas, sillas y cualquier mobiliario con formas de mariposas como complemento a tu decoración.
- Poner el dibujo de una silueta en la ventana hará que tu casa luzca linda por dentro y por fuera y dejará que la primavera entre en tu hogar.

Pero recuerda una vez más no recargar los ambientes con demasiados accesorios de la misma temática. Como solución alternativa puedes crear bodegones con todos tus adornos de mariposas y agruparlos en diferentes partes de la casa.
Si tienes más ideas para decorar con mariposas, déjanos un comentario y cuéntanos tus proyectos.
Atrévete a dar un toque primaveral con pinceladas de color y fantasía. Crea tus propios adornitos con nuestras ideas de manualidades con mariposas.
¿Tienes alguna idea para decorar con mariposas? – Déjanos un comentario con tus proyectos.
No te pierdas todas nuestras novedades. En mismariposasrosas.com tenemos buenas ideas pensadas para ti.
Gracias por compartir en tus redes sociales y difundir el mensaje de las mariposas.