Cómo decorar el salón comedor con Mariposas y crear tendencias
“Siempre hay que diseñar algo considerándolo en su contesto. Una silla en una habitación, una habitación en una casa, una casa en un entorno, un entorno en un plan de ciudad”
Eliel Saarinen
En el artículo de hoy voy a mostrarte mis mejores ideas para decorar tu salón comedor con mariposas y llevar tu deco al siguiente nivel, mimando tu casa y creando hogares felices.
Descubre todas la claves y nuevas tendencias. Adelántate a la primavera y deja que las mariposas entren en tu casa gracias a una decoración llena de color y alegría.
El salón comedor es una de las estancias de la casa donde pasamos largas horas. Un lugar en el que compartimos momentos únicos y llenos de recuerdos con todos los miembros de la familia.
Si quieres que esos momentos perduren, te invitamos a seguir estos tips para darle un soplo de aire fresco a la decoración de tu salón para estar a la última esta temporada.
La decoración de tu hogar dice mucho de ti, deja salir tu lado más creativo y añade pinceladas de pasión y fantasía a cada estancia.
Para tener un salón de ensueño solo tienes que seguir unos simples consejos para que tus diseños destaquen decorando tu salón comedor con MARIPOSAS.
Contenidos
11 ideas para decorar tu salón con mariposas
¿Qué es el efecto Von Restorff y por qué debes añadirlo a tu decoración? – En psicología se conoce como el efecto de aislamiento y sostiene que las personas estamos “programadas” para recordar con mayor facilidad aquellas cosas que son diferentes frente a las que nos parecen comunes.
Razón suficiente para incluir elementos que rompan la norma y destaquen en tus diseños. Nuestras amigas aladas las mariposas son un ejemplo claro de todo esto, añadirlas a tu decoración son un must que debes aprovechar.

Hoy te traigo ideas molonas para decorar tu salón comedor con mariposas y crear momentos instagrameables que compartir con tus amigos.
- Integra una estantería abierta para dar mayor profundidad y decórala con tus artículos favoritos. Creando un mini museo con recuerdos de tus viajes. Introduce elementos divertidos con mariposas de colores y tendrás un salón de revista que enseñar a tus visitas.
- Utiliza productos sostenibles con el medio ambiente. Puedes decorar el mueble con manualidades sencillas como adornos decorados con mariposas.
- Podemos añadir bodegones; creando composiciones ligeras para conseguir uniones ordenadas y coordinadas de manera cromática. Decora una mesa auxiliar con diferentes mariposas de materiales reciclados y tendrás un 2×1.
- Los cuadros de una casa cuentan la historia de sus habitantes. Decora tus paredes con cuadros de mariposas DIY.
- Crea contraste y variedad con una lámpara de mariposas.
- Añade ritmo a tus composiciones con piezas que den a la decoración de tu salón un toque desenfadado y algo de verticalidad, pintando un mural en una pared de acento con mariposas volando.
- Crea volumen entre diferentes elementos geométricos con mariposas en 3D que alegren tus paredes.
- Los textiles también son importantes. Coloca unas cortinas con detalles naturales y alegres mariposas.
- Crea un rincón en tu sofá favorito con cómodos cojines de mariposas a crochet.
- Si te gusta innovar y lo tuyo es diferenciarte del resto, prueba a poner una gran alfombra con mariposas que den ese toque festivo a tus celebraciones. Y así habrá un tema de conversación que entretenga a tus invitados 😉
- Láminas de mariposas exóticas en tus paredes con o sin marco. Harán que tus paredes tengan personalidad y frescura.
Es muy beneficioso colocar cuadros de colores vivos y adornos alegres que mantengan la atmósfera divertida y fomenten la sociabilidad.
Estos complementos serán un must en tu salón comedor si logramos combinar el balance simétrico con la armonía y así crear una unidad del resto del conjunto.
En lugar de recargar tus espacios con demasiados detalles de una misma temática, es mejor crear pequeños bodegones en rincones estratégicos de la estancia con nuestras piezas favoritas.
Incluir piezas luxury a tu salón hará que suba de nivel. En las colecciones de Maisons du Monde puedes tener artículos exclusivos por menos de lo que imaginas.
Tips de los expertos en decoración de salones
Para lograr una distribución de 10 en tu salón, sitúa tus muebles de forma correcta – ¿Quieres saber cómo? – Te lo cuento todo a continuación:
Por su menor uso, el comedor deberá ocupar la zona más reservada preferiblemente al fondo y con menor claridad. Lo más importante para lograr un comedor armónico y con un paso generoso es que la forma de la mesa de comedor sea una réplica del espacio que éste ambiente ocupa. Es decir:
- Comedores cuadrados ➜ mesa cuadrada o redonda.
- Comedores rectangulares ➜ mesa alargada; bien ovalada o de ángulos rectos.
En la zona de estar lo fundamental es sentirnos relajados. Debemos colocar los asientos de forma que inviten a la conversación y favorezcan la convivencia.
Esta zona ha de encontrarse próxima a una entrada de luz natural, será más agradable y reduciremos así el consumo eléctrico. El Planeta y tu economía te lo agradecerán.

En la zona de asientos, el sofá marcará la distribución general. Dependiendo de sus dimensiones podemos optar por:
- Salones pequeños ➜ colocar un sofá más una butaca.
- Salones grandes ➜ dos o más sofás o bien, sofá más dos butacas.
El secreto está en los textiles
En el diseño de interiores entran en juego los 5 sentidos y el sentido del tacto es parte intrínseca de un proyecto de decoración. Hablamos por supuesto de elementos como cortinas, cojines, sofás y mantelería.
A menudo pasamos por alto los textiles en nuestra decoración. En una zona como el salón comedor apoyarnos en los textiles para completar la deco es una tarea en la que poner toda nuestra alma para que se vea reflejada en el conjunto y muestre un poco de nosotras mismas.
Los colores y diseños de los textiles han de ir en conjunto con su percepción, que ha de ser por supuesto agradable tanto a la vista como al tacto. Ya se trate de la mantita del sofá o de las servilletas para una cena formal.
En los últimos tiempos se ha implantado la tendencia del confort. Crea un rincón especial en tu salón y practica el nesting o el arte de disfrutar de los pequeños momentos.
En la elección de los cojines para nuestro sofá, no solo tenemos que tener en cuenta un diseño bonito en su forma y color, han de ser delicados al tacto ya que estarán en contacto directo con nuestra piel.
Cómo ordenar los cojines de tu sofá para tener un salón de revista.
Según tu estilo y las necesidades de tu familia. Te proponemos diferentes formas de ordenar los cojines en tu sofá:

mariposasrosas consejo: para mantener tu subconsciente a raya y poder conciliar el sueño, te aconsejo no irte a dormir sin antes ordenar los cojines del sofá. Seguro que Morfeo te visita para un dulce y reparador descanso.
Claves para que tu salón parezca más grande
Las claves para lograr que tu salón parezca grande se hallan en la ubicación de los muebles:
Primer paso. Definir las zonas o los ambientes que queremos crear. Debemos organizar las zonas como:
- Zona de día.
- Zona de noche.
- Zona de comedor.
- Zona de entretenimiento.
Segundo paso. En qué posición vamos a distribuir estas zonas.
El tamaño y la forma de la estancia tendrá gran influencia en las decisiones que tomemos para la distribución de zonas y mobiliario.
- Salones pequeños con planta rectangular ➜ distribución lineal con pasillo lateral.
- Salones grandes rectangulares ➜ distribución en forma de L.
- Salones cuadrados de gran tamaño ➜ distribución en U.
- Salones cuadrados o con forma irregular ➜ distribución lineal diagonal.
Tip de mariposasrosas: crear un punto focal y distribuir la decoración a partir de este punto. Puede tratarse de un elemento que ya exista en la estancia como una chimenea, un gran ventanal o un pilar decorativo.
También puedes crear tú misma ese punto focal con una bonita obra de arte con mariposas volando, una librería o una pared de acento con un mural vegetal.
De esta forma haremos que nuestra decoración resulte mucho más interesante y atractiva. Una estancia que se lleve todas las miradas.
En cuanto a la distribución de los muebles, podemos decantarnos por varias opciones de agrupación:
- Agrupación simétrica ➜ agrupando las zonas de asiento para que la habitación parezca mayor. Nos ayudará a mantener la armonía y el equilibrio en la estancia.
- Agrupación asimétrica ➜ agrupando las diferentes piezas de decoración en zonas sin relación entre ellas. Creando un ambiente informal, sin dejar de lado la funcionalidad. Crearemos una estancia con espacios en blanco para generar amplitud.
En definitiva, para una distribución eficiente y ergonómica, las claves son: zonas de paso amplias para facilitar las circulaciones y ventanas libres de obstáculos para que la luz del exterior inunde tu casa.
Contar con grandes puertas acristaladas que conecten con la zona exterior como patios o jardines serán un must para agrandar espacios y aprovechar la luz. Ganando en metros al integrar el interior con el exterior y viceversa.
3 soluciones de almacenaje para tu salón
Porque a todas nos gusta llegar a casa y desconectar en el sofá sin tener que preocuparnos de nada más. Nos vamos de compras con Maisons du Monde.
Descubre mis 3 flechazos deco que no pueden faltan en un salón de Óscar – Ideas todoterreno para guardar de todo:

Almacenaje extra para tu salón
Mueble con 2 puertas de enrejado de mimbre
Combina patas brillantes color latón y unas bonitas puertas con frentes de rejilla de ratán. Un conjunto armonioso que mezcla elegancia, delicadeza y autenticidad.
Baúl indio de mango macizo
Baúl decorativo para almacenaje
Añade a tu salón esta pieza única para una decoración con aires exóticos. Acabado en pintura azul verdoso con efecto envejecido.


Librería JOSÉPHINE
Librería de madera con 2 cajones color blanco
De estilo clásico y elegante perfecta para organizar tus objetos favoritos. Esta librería llena de poesía está compuesta por 3 repisas y 2 cajones con tiradores de concha de hierro patinado.
Os confesaré que la librería JOSÉPHINE es mi preferida de todo el catálogo de Maisons du Monde, me encantan sus líneas suaves y ese aire de fantasía – Muy útil como mueble de almacenaje para la habitación del bebé.
Trucos para que tu comedor parezca más grande
¿Tu comedor es pequeño? – ¿Sientes que el espacio disponible no te deja decorarlo como te gustaría?
Todas hemos tenido alguna vez ese sentimiento, la escasez de espacio es un problema que nos afecta a casi todos en nuestros hogares. Pero, la pregunta es: ¿estas dispuesta a aceptarlo sin más?
Para todo diseñador existe una máxima y es que resulta más fácil crear ambientes acogedores en estancias pequeñas que hacerlo en estancias de grandes dimensiones.
Más que las medidas reales de una estancia, lo más importante es la sensación de amplitud que creemos en ellas.
Para alterar la sensación de espacio en una estancia como el comedor, no es necesario modificar su estructura base. Podemos lograrlo con diferentes métodos.
Solución a comedores pequeños
Para conseguir que tu comedor parezca más grande de lo que es en realidad, podemos poner en práctica algunos tips que te revelo a continuación- Las claves para el éxito son:
✓ Uso de colores suaves, tanto en las paredes como en los accesorios y el mobiliario.
✓ Apostar por superficies lisas.
✓ Disponer de almacenaje suficiente para todos tus complementos y artículos de uso diario.
No se trata de llenar todo el espacio de muebles, pero tampoco ser demasiado minimalistas al punto de desperdiciar espacios.
Iluminación del salón-comedor
Como ya hemos indicado, el salón es una de las estancias de la casa donde pasamos la mayor parte del tiempo, es por ello que su iluminación ha de estar acorde con las actividades que en él realizamos. Tener varias zonas nos ayudará a distribuir la iluminación de una forma más eficiente.
- Necesitaremos una iluminación general intensa que lograremos con lámparas de techo de alta potencia. Las bombillas han de cubrir al menos 150 lúmenes por metro cuadrado.
- Para crear un ambiente suave, utilizaremos lámparas focales con una iluminación cálida y bombillas regulables que ayuden a crear una atmosfera relajante.
- Para la zona de lectura o estudio, usaremos lámparas auxiliares para generar mayor cantidad de luz.

Y como dijo el gran Gaudí en su famosa frase célebre:
“La arquitectura es la ordenación de la luz; la escultura es el juego de la luz”
Consejos de cómo pintar el salón-comedor
El living es el lugar de la casa que reúne a la familia y a los amigos, es el sitio que invita a compartir y dialogar. Por tanto, debemos prestar la debida atención cuando decidamos qué colores utilizar para las paredes.
En cuanto a los techos y cómo pintarlos, tengo el corazón dividido, por un lado, me encantan los colores alegres y primaverales, pero por otro, sé que – a lo hora de pintar el techo del salón – el blanco es el rey.
Por eso lo dejo a tu elección, tú decides si eres tradicional o te decantas por una deco más atrevida.
Me encantará saber cuál es tu elección – Te leo en comentarios
Colores para la zona del comedor
Estarás de acuerdo conmigo que el comedor es un espacio especialmente equipado para comer. Generalmente el comedor tiene doble función, ya que no solo permite al comensal disfrutar de sus alimentos, sino también convertirse, si es necesario, en un espacio amplio donde se lleven a cabo eventos de distintas magnitudes.
Es por ello que la elección del color influirá en el estado de ánimo y en consecuencia en las relaciones y actividades que llevamos a cabo en esta estancia de la casa.
Al ser una zona habilitada para comidas y cenas, podemos incluir tonos brillantes para estimular el apetito (a no ser que estés a dieta 😉)
⛔ Colores a evitar | ✅ Colores a utilizar |
Negros Blancos Naranjas | Rosas Verdes Azules |
Colores para la zona del salón
Siguiendo con las enseñanzas del Feng Shui esta zona ha de pintarse en tonos marrones, ya que este color está directamente relacionado con la tierra y según esta ciencia milenaria el salón es el centro interior de la casa.
Esta conexión con la naturaleza la podemos conseguir con la aplicación de tonalidades marrones.
✅ Si lo que buscas es un toque de dinamismo, el verde o el naranja son colores adecuados para esta zona de la casa.
✅ Para los más tradicionales, colores como el amarillo o el beige irán genial en tu salón.
✅ Si tu comedor está integrado en el salón, una forma sencilla de delimitar espacios es aplicando diferentes tonalidades de un mismo color para cada zona.
También puedes optar por pintar una pared de acento con un color diferente al resto de la estancia, pero siempre atendiendo a los patrones cromáticos del conjunto.

Ejemplos de combinación de colores para tu salón-comedor
Según tu estilo y personalidad, te propongo las siguientes combinaciones:
ESTILO | PAREDES | PIEZAS DE MOBILIARIO Y TEXTILES | ACCESORIOS |
---|---|---|---|
Tranquilo | Beige | Verde | Chocolate |
Náutico | Blanco | Azul marino | Amarillo |
Moderno | Gris | Esmeralda | Amarillo |
Tradicional | Blanco | Beige | Celeste |
Romántico | Rosa empolvado | Blanco | Chocolate |
Divertido | Verde manzana | Anaranjado | Blanco |
Para hogares con cocinas integradas en el salón, una opción es utilizar el color para diferenciar las zonas. Usando colores de la misma tonalidad cromática, pero de diferente saturación y tono.
Podemos lograr este mismo efecto utilizando colores complementarios para cada pieza de mobiliario y colores de acento para los accesorios.
Breve historia de los salones – Evolución y actualidad
Desde la Edad Media, pasando por la revolución industrial y hasta llegar a nuestros días, los salones comedores han ido evolucionando y se han adaptado a los tiempos, pero la esencia sigue siendo la misma: son lugares de encuentro para disfrutar con toda la familia. Zonas en las que pasamos mucho tiempo y en las que se recibe a los invitados.
➜ La nobleza europea se juntaban a cenar en los castillos o casonas señoriales en el Gran Salón. Estos espacios eran grandes salas multifuncionales capaces de acoger a la mayor parte de la población de la casa. Estas habitaciones tenían grandes chimeneas, techos altos y numerosas puertas y ventanas.
La vida familiar giraba en torno al salón, los hogares consistían en una sola pieza junto con la cocina, el recibidor e incluso los dormitorios.
Con el paso del tiempo, las casas se fueron zonificando cada vez más hasta disponer de un lugar específico como sala de estar o de recibir.
➜ En los años 50 y 60 se implantó la tendencia del bienestar, y eso se vio reflejado en la forma de diseñar los hogares. Los salones ya no son solo esas estancias en las que recibir a los invitados y se comienza a optar por dotarlos de comodidades sin renunciar al diseño.
➜ Con la llegada de las nuevas tecnologías, todo gira alrededor de la televisión, siendo ésta la parte central de nuestros salones. La era del high tech da paso a las nuevas tendencias como el minimalismo y aparece el concepto de loft y con él, el fin de la formalidad para decorar los hogares.
➜ En la actualidad se buscan formas más simples y entran en juego los materiales tecnológicos y digitales como parte de la decoración.
Unificar estancias como abrir la cocina al salón o tirar tabiques para incorporar la terraza, son tendencias que siguen imponiéndose para ganar metros al confort y crear espacios XXL.
El futuro de esta estancia pasará por hacerlas cómodas y respetuosas con el medio ambiente con el uso de materiales naturales y sostenibles, reduciendo de este modo nuestra huella ecológica con una deco cada vez más eco-friendly.
Reflexiones de mariposasrosas
Deja que el mensaje de las mariposas llene tu hogar de optimismo, utiliza estas obras de arte con alas para crear estancias dulces y alegres, casi de fantasía. Recuerda que cada detalle cuenta.
La clave estará en adaptar nuestro estilo a cada una de las estancias dotándolas de personalidad.
Utiliza materiales eco-friendly y con el sistema de certificación OEKO-TEX®Standard 100. Ayúdanos a hacer de nuestro Planeta un mundo mejor.
¿Qué te han parecido estas propuestas para decorar el salón comedor con mariposas? – ¿Has puesto alguna en práctica? – Deja un comentario y comparte tu experiencia.
No te pierdas nuestros nuevos post para seguir decorando con Mariposas.