Mariposa Greta Oto

La Mariposa de Cristal – Única y hermosa

Imagina que podrías ser una oruga en un momento y una mariposa al siguiente

Louie Schwartzberg

La Mariposa de Cristal es quizás uno de los seres más impresionantes del planeta y una de las mariposas más alucinantes que he tenido el placer de descubrir. Parece irreal, casi de ciencia ficción, pero os aseguro que existe y es de verdad – y sí – lo habéis adivinado es una de mis mariposas favoritas.

Existen muchos espectáculos en la naturaleza dignos de ser admirados y, la Greta oto o Mariposa de Cristal, es sin duda uno de ellos.

Al observarla pareciera que se mueve según lo hace el viento, como si viviera dentro de un sueño y el cielo fuese su lienzo.

En este artículo vamos a descubrir juntos sus secretos y características.

Ponte cómodo que comenzamos.

Carta de identidad de la mariposa de Cristal

  • Pertenece a la familia Nymphalidae.
  • Puede llegar a medir 6 centímetros de envergadura.
  • Es endémica de Centroamérica.
  • Vive en las selvas tropicales.
  • Pone sus huevos en plantas tóxicas, esto hace que sus larvas se vuelvan tóxicas también, así como las orugas que nacerán después.
  • Utilizan el veneno para protegerse de sus depredadores y estar a salvo durante su desarrollo.
  • Los machos se alimentan principalmente de flores como la asteracae que contiene tóxicos.
  • Los alcaloides vegetales son convertidos en feromonas por los machos para atraer a las hembras.

Un dato diferenciador de esta especie son sus alas transparentes también llamados espejitos, solo visibles por el reflejo de la luz solar. Esta característica las dota de unos tonos azulados y amarillos que son sin duda lo que más nos llama la atención.

Pero, ¿por qué es transparente?

La Greta oto nace sin pigmento en su quitina (polímero que recubre sus alas) lo que hace que se vean transparentes, creando la ilusión que son invisibles y que aparecen y desaparecen ante nuestra mirada.

Todo aquel que tiene la fortuna de ver un ejemplar significa que tiene mucha suerte además de buena vista, ya que sus alas trasparentes le otorgan un camuflaje sin competencia.

Pero no se confíe en acercase demasiado, su veneno puede matar a un niño fácilmente y causarle un gran dolor a un adulto. Desprenden un olor molesto que ahuyenta a los pájaros y las hormigas, siempre al acecho.

La Greta oto y su viaje migratorio

La mariposa Greta oto es una de las especies que realiza las migraciones más largas, los ejemplares adultos realizan su travesía para el apareamiento y la puesta desde México a Panamá.

Algunas veces también han sido vistas en Colombia y Venezuela en busca de climas más cálidos. Debido al cambio climático, estos comportamientos se han visto afectados y su viaje cada vez esta más lleno de peligros.

La mariposa de Cristal puede recorrer unos 17 kilómetros diarios a una velocidad de hasta 13 kilómetros hora, increíble ¿verdad?

Mariposa Greta Oto

Otras mariposas como la Monarca o la mariposa Vanesa de los cardos, al igual que la Greta oto son del club de las mariposas viajeras llegando a realizar migraciones extraordinariamente largas que las llevan a vivir aventuras apasionantes atravesando varios países en su travesía anual migratoria.

¿Qué hace a la Mariposa de Cristal tan especial?

Esta mariposa es tan única que investigaciones científicas serias han demostrado que la Greta oto es el único ser vivo capaz de cambiar su estructura genética durante la transformación, siendo el ADN de su oruga completamente diferente al de la mariposa. ¿No te parece absolutamente asombroso?

Este animal es particularmente inusual su presencia en los bosques es cada vez menor. La población de la Mariposa de Cristal viene sufriendo una apremiante disminución debida principalmente a cambios ecológicos significativos y por supuesto a la acción de los humanos.

Quizás no seamos conscientes de la importancia de esta especie, ya que su presencia es utilizada por los ecologistas de los bosques tropicales como prueba de la calidad de su biotopo.

La Greta oto, tan bella como extraña, brilla bajo los rayos del sol como paneles de cristal pulido reflejando tonalidades turquesa, naranja, verde o rojo. Con su inusitada belleza infinita, tiene el poder de maravillar a todo aquel que se la encuentra.

Greta Oto Mariposas hermosas

Para los amantes del a fotografía, tener la exclusividad de tomar una instantánea en el momento en que la Greta oto alza el vuelo es toda una hazaña al alcance de muy pocos. Así que ya sabes, si te apasionan las mariposas y eres aficionado a la fotografía no dejes pasar la oportunidad si en alguna ocasión tienes el privilegio de divisar un ejemplar.

Otras MARIPOSAS raras y hermosas

Las mariposas poseen un aura que las hace especiales, no en vano en muchas culturas se las considera seres mágicos. Artistas de todas las disciplinas encuentran inspiración en estas palomillas, se han escrito libros, se han compuesto canciones y se han hecho películas basándose en sus leyendas y mitología.

Aquí os dejamos una selección de las más hermosas especies de mariposas de las que se tiene constancia hasta ahora:

Mariposa Morpho azul 

morpho butterfly

Esta mariposa pasa la mayor parte del tiempo en el suelo o revoloteando ente los arbustos bajos. Gracias a su intenso color es muy fácil de ver.

¿Sabía que la Morpho azul en realidad no es azul?, sino el reflejo de la luz del sol que le da ese aspecto aterciopelado.

La mariposa Morpho azul nos sorprende por sus llamativos colores y su gran tamaño, por lo que resulta fácil distinguirla de otras mariposas azules.

Este magnífico ejemplar es el símbolo nacional de Venezuela y uno de los iconos naturales del país. Podemos verlas en zonas boscosas de toda Centroamérica.

Cuando alzan su vuelo parecieran aparecer y desaparecer, este efecto óptico es el resultado del azul brillante de sus alas en comparación con el oscuro negro de los bordes. La unión del azul con el negro hace que ambos tonos resulten más claros y más oscuros por el contraste.

La Mariposa 88 (Diaethria anna)

Mariposa 88

Si la Diaethria Anna fuera un jugador de rugby o futbol sería el jugador con la camiseta del número 88, ya que esta mariposa lleva en sus alas unos símbolos que se asemejan al número 88.

Al igual que la Mariposa de Cristal, la Mariposa 88 es de la familia Nymphalidae, típica de las zonas lluviosas de México y el norte de Argentina.

Como curiosidad os contaré que esta mariposa llegada su etapa adulta se alimenta de frutas en descomposición.

El número 88 tatuado en sus alas pareciera la creación de un artista loco que ha pintado sobre un lienzo un insecto surgido de su imaginación.

Ya sabemos lo caprichosa que es la Madre Naturaleza y, a veces, esta mariposa experimenta mutaciones y el número 88 de sus alas se transforma en un 89 o variaciones de este número como el 08 e incluso el 00.

Mariposa Ícaro (Polyommatus icarus)

Mariposa Polyommatus icarus

La Mariposa Ícaro es una de esas especies con las que merece la pena toparse en alguna ocasión, con la luz adecuada pareciera que sus tonos azules se clarean hasta hacerse trasparentes, poseen multitud de ocelos multicolor repartidos por sus esplendidas alas.

Los machos son azules con puntos negros en el borde de sus alas, por el contrario las hembras presentan tonos más marrones.

Perteneciente a la familia Lycaenidae. La Mariposa Ícaro se encuentran por toda Europa desde Rusia a las Islas Canarias y puede llegar a medir entre 20 y 30 centímetros.

Como dato curioso indicar que en su etapa de oruga y para sobrevivir al invierno suele establecer una especie de asociación con las hormigas, las cuales les ofrecen protección.

Ellas, a cambio, les dan un líquido azucarado que emana de sus glándulas, denominadas glándulas de Newcomer, líquido muy apreciado por las hormigas.

Así pasaran estas orugas los duros meses invernales resguardadas de los peligros externos en los cómodos hormigueros. Con un improvisado cuerpo de seguridad formado por un ejército de hormigas.

Mariposa Nacarada aglaja (Argynnis aglaja)

Mariposa Lunares de Plata

La mariposa Nacarada aglaja o lunares de plata puede llegar a medir 6 centímetros de envergadura alar. Distinguimos bien las hembras de los machos por sus grandes manchas negras, también suelen ser algo más pálidas que los machos que poseen tonos más rojizos.

Se puede observar a la Argynnis aglaja desde junio a agosto, en zonas boscosas, bordes de arroyos y laderas de colinas, aunque es más numerosa en zonas montañosas. Vuelan en una sola generación al año.

Esta mariposa anaranjada es muy común en Europa, Asia y Marruecos.


Y a ti, ¿Qué mariposa te gusta más? – Déjanos un comentario con tu favorita.

Para deleite de los aficionados os dejamos este video de la mariposa Greta oto en movimiento:

Qué podemos hacer por las mariposas

Mariposa Greta Oto

Si alguna vez te has preguntado cómo podemos ayudar a las mariposas. La respuesta es simple: cuidando el medio ambiente. También puedes animar a las autoridades de tu zona a crear mariposarios para criar mariposas en libertad. Además de ser un reclamo turístico estaremos ayudando a la flora y fauna respetando su entono.

Colabora con mismariposasrosas.com en la difusión de estas y otras especies de mariposas compartiendo este artículo en tus redes sociales y ayúdanos a conservar el Planeta protegiendo a todos los seres que lo habitan.


Si te gustó este artículo, no te pierdas nuestros nuevos post sobre Mariposas.

Comparte, Difunde, Comenta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *