Cómo hacer la mejor fotografía a una Mariposa
Las mariposas están aquí y allá, en tu jardín, en el borde del camino, en lo profundo del bosque… solo hay que estar atentos y aparecerán ante nuestros ojos
En las próximas líneas mostraremos nuestros mejores trucos para fotografiar mariposas.
Porque sabemos que tomar fotografías a las mariposas no es tan sencillo como parece, uno no se queda parado y aparecen de repente con sus lindas poses de modelo de pasarela para que lances tu cámara y consigas bonitas fotos, ¿verdad?
¿Dónde ir para fotografiarlas? – ¿Qué métodos son los más adecuados? – ¿Cuándo es la mejor época?
En este artículo vamos a repasar paso a paso como hacerlo. Las técnicas más eficaces y los secretos para lograr la mejor fotografía de una mariposa.
Descubre mariposas sorprendentes en lugares insospechados, donde podrás observarlas, fotografiarlas y compartir su magia.
Ponte cómodo que empezamos.
En busca de la mejor fotografía – 3 pasos para conseguirlo
Encontrar el momento perfecto para hacer la foto no es tarea fácil, ya que las mariposas son insectos muy inquietos y no paran de danzar de flor en flor ya sea por la mañana, a media tarde o al anochecer.
Sin embargo, a primera hora de la mañana cuando el rocío cubre las flores y las mariposas están más preocupadas de calentarse al sol que de la cámara y tu presencia, o a última hora de la tarde cuando ya ha gastado todas sus energías, serán los mejores momentos para hacerlo.
Sigue estos sencillos 3 pasos y lo lograrás:

Paso 1. Localizar a las mariposas
Sitúate a unos metros de un grupo de flores donde adviertas que se agrupan unas cuantas. A continuación, localiza las plantas o flores más utilizadas por las mariposas para alimentarse, ya que ellas vuelan regularmente a las mismas flores. Una vez que las hayas detectado, piensa dónde te vas a colocar en función de las siguientes condiciones:
- La orientación de la luz: para tu primera foto, es mejor que la luz venga desde atrás, para que pueda iluminar a la mariposa sin que esté a contraluz.
- Desde abajo: si tienes la suerte de disponer de un objetivo con una gran capacidad de enfoque, el fondo se volverá borroso. Excelente para resaltar a la mariposa que es lo que nos interesa y no el fondo que ya puede ser una pared o un vertedero que será invisible.
Paso 2. No las molestes
Ellas no saben que vas en son de paz y que no vas a hacerlas ningún daño. Sabemos que debido a su fragilidad son muy temerosas y a la mínima saldrán volando. Así que intenta no espantarlas.
Aquí van algunos mariposasrosas consejos para lograrlo:
- Lo primero que tienes que hacer es acercarte a ellas lentamente, sin movimientos bruscos, casi a cámara lenta.
- En segundo lugar, nunca varíes la luz que les proyecta, para las mariposas un cambio repentino en la luz es señal de que un peligro se acerca. Por tanto, no te interpongas entre una mariposa y su fuente de luz que por lo general suele ser el sol.
- Lo tercero es usar ropa de colores neutros, como una camisa de camuflaje (marrón o verde). Aunque no te preocupes mucho por esto. Si has hecho bien los pasos anteriores todo irá perfecto.

Paso 3. Realizar los ajustes en la cámara
Nuestro objetivo es realizar la foto más épica de una mariposa. Para ello tendremos en cuenta:
- Por un lado.- inmovilizar la mariposa, su cuerpo y sus alas, que el viento que agita las flores no nos moleste.
- Por otro lado.- un desenfoque del fondo hará que nuestra mariposa destaque sobre todo el paisaje.
Una vez tenemos esto presente: mariposa fija y fondo desenfocado. Debemos ajustar la cámara. Para esto:
- Elegimos un fondo abierto.
- Abrimos la lente de la cámara al máximo, con un enfoque lo más pequeño posible. Puedes utilizar aperturas de f/11, para obtener el desenfoque perfecto.
- Si dispones de un flash tipo macro anillo, excelente. Nos resultará muy útil para capturar al insecto, con una iluminación inferior a la que sería la ideal y poder obtener una luminosidad extra directamente sobre la mariposa.
- Un colimador de enfoque un poco descentrado en la imagen hacia arriba. De esta forma utilizaremos el colimador para apuntar la cabeza de la mariposa, así la cabeza no estará en el centro de la imagen y reflejará mejor la composición.
- Verificamos la velocidad de obturación, tanto para la entrada de luz como para capturar el movimiento. Lo ideal sería tener una de al menos 1/500 de segundo. Si es medio día o el sol está en lo alto, deberíamos utilizar una apertura amplia. Si esta nublado o estamos ya al atardecer, entonces aumentamos ligeramente la sensibilidad.
mariposasrosas consejos:
- Puedes utilizar la famosa composición en ángulo bajo usada en arquitectura, así estaremos jugando con la perspectiva otorgando toda la importancia a la mariposa. Este encuadre se adapta magníficamente a este tipo de fotografía, dotando nuestras historias con un lado innovador. ¡Adelante! Ponte en cuclillas y pruébalo.
- Recuerda que la luz es capaz de trasformar los colores y texturas alterando el aspecto de los objetos, y que los colores no están en los objetos sino en la luz. Por tanto, para que para que exista una fotografía tiene que existir luz.
Con la luz si se juega
Y no olvides compartir tus resultados con nosotros en los comentarios.

Fotografiar a una Mariposa – 7 consejos para principiantes
La mejor época para empezar con este hobby es la primavera. A veces incluso antes podrás ver mariposas por tu ciudad, parque o jardín ya que algunas de ellas comienzan su migración en los meses más cálidos del invierno.
En el mercado existen multitud de cámaras para fotografiar insectos en movimiento como nuestras amigas aladas las mariposas. No existe la cámara perfecta, pero sí la fotografía perfecta; y no es más que la que realices a tu mariposa preferida, porque en cada detalle que capte tu cámara estará la verdadera belleza.
Aquí algunas recomendaciones de cámaras semiprofesionales para fotografiar mariposas:
7 consejos para fotografiar mariposas:
A los que han decidido comenzar con el maravilloso arte de fotografiar insectos, algunos consejos a tener en cuenta:
- Hacer un reconocimiento del lugar será esencial para conseguir un gran número de ejemplares a los que dirigir nuestro objetivo.
- No te preocupes si no tienes la mejor cámara de fotos del mundo. Tu habilidad también es importante a la hora de crear momentos únicos.
- Si puedes contar con un trípode o monopie mejor que mejor. Si no tienes nada de eso a mano, puedes usar un poco de arena para mantener la cámara estable.
- Utiliza la luz en tu favor. Se paciente y no asustes a las mariposas.
- Nuestro propósito principal es la mariposa no el paisaje. Así que enfoca tu mariposa y desenfoca el resto.
- Enfoca siempre a los ojos, busca la posición correcta jugando con la perspectiva.
- Para jugar con los colores podemos esperar a que se posen sobre esa flor tan colorida y lanzar nuestro disparo certero, importante enfocar al centro y desde abajo.
Recuerda sacar la foto antes de que la mariposa se aleje volando
¿Sabías que existen viajes guiados y rutas donde fotografiar mariposas en libertad? – Recuerda ser respetuoso con las mariposas y practica el butterfly watching.
Cómo atraer mariposas para poder fotografiarlas
Con la gran diversidad de mariposas que existen, las posibilidades de fotografiarlas son infinitas, pero fotografiar a un insecto tan pequeño y en movimiento es un trabajo duro.
Es por eso que antes de salir al campo con nuestra cámara y pararnos a esperar a las mariposas, debemos hacer una breve incursión por el lugar para investigar sus hábitos y comportamientos, sabiendo que plantas son sus favoritas y cuando las visitan tendremos la mitad del trabajo hecho.
Lo segundo que tenemos que tener en cuenta es que la naturaleza es su espacio y debemos respetarlo, por lo tanto, intenta mimetizarte con el entorno y sobre todo no molestarlas. Puedes poner algo de cebo en alguna planta para atraerlas, como un poco de miel o agua azucarada.
Tocará madrugar un poco para estar a primera hora de la mañana y así aprovechar la luz natural; si no te gusta madrugar entonces puedes ir a última hora de la tarde, la razón es que tanto a primera hora como al atardecer están menos activas y te será más fácil que se estén quietas. Pero hay que tener en cuenta que la luz que encontraras a una hora u otra no será la misma.
Otra cosa a tener en cuenta es la paciencia y el tiempo. Hay que andar mucho y durante mucho rato para encontrar ese momento preciso en el que disparar nuestro objetivo. No tengas prisa ya que los procesos llevan su tiempo 😉
Cuanto más tiempo pases junto a ellas más se acostumbrarán a tu presencia.

Cómo aproximarse a una mariposa
¿Sabías que entre las muchas curiosidades de las mariposas está la de tomar el sol?
Les gusta tumbarse en las rocas con las alas abiertas para calentarse y de paso descansar un rato de la dura jornada, porque todo el mundo sabe que llevar la alegría de acá para allá no es tarea fácil.
Una buena oportunidad para lanzar nuestro objetivo y obtener la mejor fotografía de una mariposa.
Pero no te confíes, pues un insecto de aspecto tan frágil y delicado como las mariposas no pueden ser abordadas de forma brusca. El acercamiento ha de hacerse con suma cautela.
Para aproximarnos a este extraordinario animal el sigilo no sirve de nada, ya que ellas reconocerán tu sigilo y sabrán detectar que se trata de una trampa. Si bien, a veces, estas bellas criaturas también juegan a juegos de sigilo y querrán que las atrapes con tu cámara. Con lento cuidado más que con sigilo es cómo debemos acercarnos a ellas.
Un animal tan libre que tememos abordarla demasiado deprisa para no espantarla y que salga volando.
Cómo fotografiar mariposas en vuelo
Hemos hablado de cómo se posan en las flores y van de aquí a allá, pero ¿cómo fotografiar mariposas cuando están en pleno vuelo?
Un truco usado por los fotógrafos expertos en fotografiar insectos voladores es el de cambiar el enfoque de la cámara, para ello tan solo hay que modificar el enfoque continuo o como lo llaman algunos entendidos “AI Servo o AF-C”, en otras palabras, en movimiento:
Con este sistema podremos captar al insecto en en pleno vuelo, ya que lo que hace es básicamente enfocar lo que se está moviendo y hacer un seguimiento. Para ello es necesario tener apretado el obturador de la cámara hasta más o menos la mitad. Cuando estemos listos para captar a nuestro objetivo en vuelo, apretamos el botón del obturador hasta el final y listo, ¡ya tendremos nuestra fotografía!
mariposasrosas consejo para captar mariposas en pleno vuelo: tumbarse en el suelo o encontrar un lugar bajo en el que esperar la llegada de las mariposas y así estar debajo de ellas cuando crucen volando.
Ajustamos el dial de la cámara en modo obturación y seleccionamos una velocidad de unos 1/250s o mayor rapidez. Enfocamos una zona de paso donde creamos que volará la mariposa y lanzamos varios disparos o lo dejamos en modo disparador automático para que se produzca la magia.
Reflexiones de mariposasrosas
Mariposas y fotografía son por separado dos aficiones increíbles, que unidas forman un tándem genial – ¿no te parece? – Pues estén donde estén siempre son el centro de todas las miradas.
Cuando admiramos su alegre revoloteo y sus colores resplandecientes, lo que atrae nuestra mirada es la luz reflejada en sus alas y es esa irresistible atracción lo que hace que no podamos perder la oportunidad de fotografiarlas.
Si como nosotros eres un amante de las mariposas te animamos a que te lances al monte con tu cámara en una mano y en la otra una sombrilla para el sol 😉
Prepara tu cámara y toma la mejor fotografía
Y no te olvides compartir tus fotografías con nosotros.
Si te gustó este artículo, no te pierdas nuestros nuevos post sobre Mariposas.
Es perfecto para apreder muchas gracias ( ,,, saltamontes ´´)
Muchas gracias por tu comentario Gonzalo. Nos alegra que te sirva.