Simbología y significados de las mariposas

El mensaje de las mariposas – Simbología y significados

Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto, y pensar lo que nadie más ha pensado
Albert Szent-Györgyi

Desde hace milenios las mariposas han simbolizado el cambio y la transformación. Al igual que ellas realizan su metamorfosis, se tiene la creencia que, al morir nuestra alma inmortal se transforma y regresa a la tierra en forma de mariposa.

No en vano, a la diosa Psyche se la representa con alas de mariposa – que en griego significa psyché – término que con el tiempo se ha traducido por soplo, aliento o ánimo (alma)

Para algunas culturas las mariposas son seres mitológicos que conducen el alma de los difuntos al inframundo.

El mensaje de las mariposas esconde increíbles secretos, sigue leyendo y te desvelaré todas las curiosidades sobre estas maravillas aladas, su significado espiritual y el simbolismo oculto de las mariposas.

¿Qué simboliza una mariposa?

Este bello insecto es un símbolo de transformación. La mariposa es el animal tótem que más representa el poder de la evolución personal. Inspira a estar más en sintonía con los períodos de expansión y crecimiento, así como a ser más sensible a la belleza de la vida.

Una de las enseñanzas del Tótem Mariposa es desarrollar tu capacidad para afrontar cambios importantes con elegancia y ligereza.

Algunas de las señales que representan las mariposas son:

  • Transformación, metamorfosis personal.
  • Pasar por diferentes fases de la vida.
  • Renovación, renacimiento.
  • Dar un paso atrás para encontrar otra forma de ver las cosas.
  • El mundo del alma y la psique.
  • El yo interno.
  • Encontrar la alegría de vivir y la ligereza del ser.

En lo que la mayoría coincidimos es en que las mariposas representan el cambio del yo interior. Simbolizan transformación en algo bello; de cómo la regordeta oruga renuncia a su existencia para dar lugar a la bella y grácil mariposa.

Cuando una niña alcanza la madurez, en algunos países es costumbre regalar una joya mariposa como símbolo del cambio. La sutileza de su silueta y sus bellos colores hacen de las mariposas una pieza de joyería muy apreciada.

El significado espiritual de las mariposas

La mariposa simboliza la evolución y la alegría. Su danza refleja la necesidad de movimiento desde donde estamos hasta nuestra siguiente etapa en la vida.

Una mariposa amarilla es un recordatorio de que debemos disfrutar de las pequeñas cosas que nos hacen felices en nuestro día a día. Al color amarillo se le relaciona con la alegría y el optimismo.

A las mariposas se las considera como mensajeras del universo. Son el símbolo de la transformación, de la metamorfosis personal. En la antigua Grecia, la mariposa representaba la psique.

Ver uno o varios de estos insectos indica que van a producirse cambios en tu vida. Como la mariposa, vas a experimentar una tremenda evolución espiritual.

Algunas creencias ancestrales sobre el significado espiritual de las mariposas son:

  • Antiguamente la mariposa era un símbolo del alma. En la tradición Hopi, las muchachas solteras del clan de las mariposas se peinaban en forma de alas de mariposa para anunciar su disponibilidad para el matrimonio.
  • En Europa, el simbolismo de las mariposas era negativo; se creía que la mariposa era el espíritu de los muertos.
  • En el arte gnóstico, el ángel de la muerte se representa aplastando una mariposa a sus pies. Su atracción por la llama y la luz simboliza la purificación por el fuego.
  • Los marineros que veían una mariposa antes de embarcar creían que iban a morir en el mar.
  • En algunas partes de Inglaterra, se cree que el simbolismo de las mariposas contiene el alma de los niños que vuelven a la vida.
Mariposas y hadas en la mitología
Las mariposas en la mitología

La transformación de tu yo interior

Tras tomar la distancia necesaria de tu vida, este mensajero volador te pide que abras tus alas, que seas más libre, más fuerte y que aceptes lo que sólo puede ser beneficioso para ti.

La mariposa es un animal despreocupado, sale de su crisálida al mundo exterior sin saber los peligros que le acecharán y sin embargo lo hace con gracia y valentía, se lanza a volar sin importar las consecuencias. Llenando los campos de nuevas flores a su paso.

El simbolismo de las mariposas permite jugar con este mimetismo. Como ellas, puedes difundir la felicidad a tu alrededor y combatir tu propia desgracia.

Al igual que las mariposas, estamos en constante cambio, pero no por ello dejaremos de ser nosotros mismos. Siempre están tan alegres y ocupadas como si no tuvieran tiempo para nada más.

La naturaleza nos envía señales de sabiduría, mensajes tranquilizadores. Por tanto, debes tomarte tiempo para tu metamorfosis.

Si quieres descubrir qué tipo de mariposa eres, prueba este test de personalidad y muestra al mundo la mejor versión de ti.

Las mariposas y la Trinidad

Cuando hablamos de armonía trinitaria, nos referimos al todo en uno, a una misma esencia, una tríada divina. Este concepto fundamental se puede aplicar a varias simbologías:

  • La Trinidad en el universo como: orbita, trayectoria y rotación de los cuerpos celestes. Olas de movimiento infinito sin principio y sin final como alfa y omega en la proporcionalidad de la armonía ternaria.
  • Aplicada al ser humano la Trinidad es el cuerpo, el ama y el espíritu, pues si hay un cuerpo natural, también ha de existir un cuerpo espiritual.
  • Cuando la aplicamos al tiempo en forma de ciclos astronómicos obtenemos: amaneceres y atardeceres, fases de la luna y movimiento de las estrellas.
  • La Trinidad materializada en las mariposas se debe a las fases de la metamorfosis y su transformación. La oruga da paso a la crisálida de donde surgirá una criatura transformada en mariposa tan delicada que es capaz de envolver el espacio y la tierra en el velo invisible del tiempo.

Los hindús representan la Trinidad como las tres divinidades fundamentales: Shiva, Visnú y Brahmá, conocidas como Trimurti.

En la sociedad china se cree que la Trinidad es la fuente que genera todas las cosas Tao Te King o libro sagrado, que nos enseña el arte de vivir en armonía con la naturaleza.

Para los cristianos es Dios expresado en tres: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

mariposa naranja reflejada como significado espiritual
Simbología mística de las mariposas

Significado de las mariposas en las diferentes culturas

Podemos encontrar mariposas en casi todo el planeta; pero dependiendo de cada región y sus costumbres, de la religión e incluso la educación, su significado holístico puede ser muy diferente.

A lo largo de la historia, cada cultura ha otorgado a las mariposas unas características muy variadas. Veamos algunas de ellas:

  • En países como China y Filipinas, una mariposa negra tiene un significado catastrófico ya que simbolizan la muerte.
  • Sin embargo, en Irlanda y Gran Bretaña las mariposas negras representan a la persona fallecida que no ha podido transcender aún y regresa a la Tierra en forma de mariposa.
  • Para los indios nativos americanos las mariposas blancas representan el fin de un ciclo y el comienzo de otro, en otras palabras, la transformación.
  • En cambio, para los chinos, las mariposas blancas representan protección divina. Se cree que son ángeles que vigilan y resguardan a aquellos que visitan. También simbolizan el alma de un amor perdido.

Las mariposas en el continente africano

La tribu Baluba del Congo, en África, tenían la creencia de que las mariposas simbolizaban las edades del hombre: en donde la oruga pequeña simboliza nuestra infancia, las orugas más grandes la madurez, siendo la crisálida la que representa la etapa de la vejez.

Por tanto, la mariposa que emerge simboliza el espíritu libre.

Las mariposas en la cultura japonesa

En Japón, la mariposa representa lo femenino y es considerada un distintivo de las geishas, dos mariposas juntas representan felicidad conyugal.

Existe un cuento japonés que cuenta como un jardinero se casa con una mujer aficionada como él a las plantas, juntos tienen un hijo, el cual heredó el amor a las plantas de sus padres.

Al morir éstos, el hijo continuó con el cuidado de las plantas. Al inicio de la primavera siguiente, dos mariposas volaban cada día entre las flores del jardín.

Una noche, el hijo soñó que sus padres habían vuelto a su jardín. Al comprobar al día siguiente que las mariposas seguían allí, siguió cuidándolas con ternura, ya que interpretó que eran sus padres que habían regresado al jardín donde fueron tan felices.

Pues en este país, se tiene la creencia que una persona puede reencarnarse en mariposa y regresar para cuidar a sus seres queridos.

Las mariposas Monarca en la cultura precolombina

Para los pueblos indígenas, las mariposas tenían una gran influencia y estaban consideradas como animales sagrados. Eran admiradas como espíritus de los bosques y representaban el alma de los muertos.

Cada año este magnífico ejemplar realiza su migración hacia las cálidas microreservas de Michoacán en México.

La llegada de las Monarca está representada en varios grabados de la época y se les rendía tributo, pues su regreso coincide con la festividad del “Día de los Muertos”, se creía que el alma de sus seres queridos ya fallecidos viajaba en las alas de las mariposas.

La Monarca tiene y ha tenido siempre un vínculo especial con México, esta estrecha relación se ha mantenido hasta la actualidad.

La leyenda del Día de los Muertos y las mariposas Monarca

En el norte del Estado de México se encuentra la etnia indígena de los, este pueblo tiene la creencia que las almas de sus difuntos viajan en las alas de las Monarca y que año tras año les visitan coincidiendo con la festividad del Día de los Muertos.

El día 31 de octubre los Mazahuas realizan una procesión desde la iglesia del pueblo hacia el panteón, donde las almas Mazahuas de sus difuntos son transportadas por las mariposas Monarcas hasta los altares.

Si tienes la fortuna de ver una Monarca en el Día de los Muertos, escucha su aleteo pues el mensaje de los seres queridos que ya no están a tu lado se oculta en sus alas.

Esta y otras creencias relacionadas con la muerte se trasmiten de generación en generación y han llegado hasta nuestros días; en la celebración del Dia de los Muertos es costumbre ver a personas caracterizadas de catrinas mexicanas símbolo nacional de la muerte y un regalo muy apreciado son sus famosas figuras.

Cuentos, leyendas y mitología sobre mariposas
Cuentos y leyendas sobre mariposas

Mitos y leyendas sobre mariposas

A continuación, destacamos algunos mitos y leyendas sobre mariposas que quizás no sabías:

El mito de Etain

Existe un mito en Irlanda, que cuenta que Etain, la esposa del dios Mider, se transforma en charco de agua a causa de los celos que tenía de la primera esposa de Mider.

En el charco nacerá un gusano que se transformará en una bonita mariposa morada, tan grande como una cabeza humana. Con los ojos en forma de piedras preciosas, que en la oscuridad su olor hacia pasar hambre y sed a todo aquel que rodeaba.

Con el zumbido de sus alas producía un sonido melódico y de ellas caían gotas que podían curar todos los males.

Como en la simbología cristiana, el revolotear de esta mariposa, es el alma despejada de su funda carnal.

La leyenda del labrador

En España, existen varias leyendas vinculadas a nuestras queridas mariposas.

En el Valle de Llerea de Extremadura se cuenta la historia de un rico labrador que tenía dos hijas una legítima llamada Adelaida, y otra llamada Gervasia a la que tubo de joven.

Cuando el anciano labrador muere Adelaida decidió repartir la herencia con su hermana, pero su marido no estaba de acuerdo.

Pasado un tiempo una mariposa gigante se posó en la cabeza de Adelaida, y anduvo persiguiendo al marido y aterrorizándolo sin tregua, hecho que le aterró y finalmente decidieron compartir la herencia con su hermana, ya que interpretaron el incidente como una señal.

Antes de marcharse, la mariposa volvió a revolotear, ahora sobre las cabezas de las hermanas.

¿Crees que la mariposa podría tratarse del padre que ha vuelto para proteger a sus hijas de la avaricia del esposo de Adelaida? – Comenta más abajo

La mariposa y la cosecha

Se cuenta que, en las huertas de la región de Murcia, en el sureste de España, aquel que ve una mariposa blanca es signo de buena suerte.

Se dice que debes seguirla y si el insecto se para en un frutal será año de buena cosecha.

Si además el frutal es un limonero, el ácido del fruto que dé será bueno.

Si por el contrario ves una mariposa de colores oscuros, significa un mal presagio.

Significado de las mariposas para el Feng Shui

En esta creencia milenaria, las mariposas representan la energía del amor y la libertad.

Con sus alegres aleteos son capaces de frenar estancamientos emocionales, generando energías de amor y amistad en el ambiente.

El símbolo de la mariposa es utilizado en le Feng Shui para la transformación de los aspectos sentimentales y los procesos del enamoramiento y el romance, el mismo proceso que las mariposas atraviesan para convertirse en una belleza de la naturaleza por medio de la metamorfosis.

Mariposas azules volando como simbología mística de su significado espiritual

Soñar con mariposas

A las mariposas se las asocia con viajes al plano astral en busca de conocimiento.

Dependiendo del momento que esté viviendo la persona que sueña con mariposas, el significado simbólico del sueño puede indicar un cambio, ya sea un cambio en el estilo de vida, de toma de decisiones o cambios importantes a nivel personal, profesional o familiar.

Pero en cualquier caso el cambio será claro y rotundo, las personas que sueñen con mariposas experimentaran cambios en su vida.

No de forma inmediata, habrá que tener paciencia para que este cambio se produzca.

En la cultura japonesa se cree que cuando soñamos con mariposas somos capaces de proyectarnos y volar libremente durante el sueño, como mensajeras de otros reinos que viajan a nuestro subconsciente y nos envían señales.

El efecto mariposa

Parafraseando la célebre frase, podríamos resumir el efecto mariposa con la siguiente afirmación:

El aleteo de una mariposa, digamos en Nueva Zelanda podría desencadenar una tormenta en Casablanca.

Según esta teoría, un ligero cambio de un parámetro en el modelo meteorológico es suficiente para que se fortalezca gradualmente y a la larga, provoque cambios colosales.

La expresión, no se refiere solo al clima, sino también a las ciencias del hombre y el medio ambiente.

Es decir, un pequeño cambio puede tener grandes consecuencias. Desastrosas en algunos casos y tremendamente beneficiosas en otros, todo depende de cómo estén enlazados los acontecimientos.

Qué significa la expresión mariposas en el estómago

Aunque la explicación científica sea que, las mariposas en el estómago son la manifestación de la actividad de las neuronas intestinales estimuladas por neurotransmisores que se liberan en el abdomen por un estímulo externo que, aunque agradable, pone al cuerpo en alerta.

Es a su vez el resultado de la acción de la serotonina liberada de estrés, que aumenta la motilidad intestinal y el dolor. Lo que se conoce como señales interoceptivas.

Podemos decir que se trata de una sensación de hormigueo en el vientre de las personas en la fase de enamoramiento. Es decir, el revoloteo que crees tener en tu estomago de montones de mariposas de colores que te cosquillean con sus hermosas alas y te anuncian la llegada del amor.

Es la mezcla de sensaciones al encontrarnos con la persona amada, con aquella con la que compartimos química a todos los niveles.

Y que hay de ti, ¿lo has sentido alguna vez? – Comenta más abajo

simbolismo místico de las mariposas representado con una mariposa amarilla dentro de una botella
Simbolismo místico de las mariposas

Qué significa mariposas en el brazo

Existen varias teorías al respecto dependiendo de cada región.

Si una mariposa se posa sobre ti no temas, es un símbolo de buena suerte y felicidad en abundancia. Indica que la fortuna entrará en tu vida y qué se avecinan cambios positivos.

Algunas personas creen que cuando una mariposa se posa sobre ti, significa que un ser querido ya fallecido te visita, te protege y vigila para que tu vida este llena de amor y alegría.

Si quieres conocer el significado “oficial” de por qué las mariposas se posan sobre las personas, te invito a descubrirlo en nuestro artículo sobre el hábitat de los lepidópteros y su exquisita dieta.

Qué significa que una mariposa entre en casa

Que una mariposa entre en tu casa podría tratarse de un recordatorio para que hagas algo que has estado posponiendo, o para recuperar una relación rota de amistad o amor.

También puede significar que en un futuro próximo realizaras un viaje.

Si una mariposa blanca entra en tu casa en primavera o verano, tiene un significado de suerte y cambio positivo. Para algunas culturas que una mariposa negra entre en tu casa significa malos augurios.

Hay personas que han desarrollado fobia a las mariposas, pero si eres como yo que cree que estas magnificas criaturas solo pueden significar cosas buenas, te animo que sigas descubriendo más curiosidades en esta web dedicada a los lepidópteros y su mágico mundo.

En algunas regiones se cree que cuando la mariposa entra en casa es que un ser querido a punto de fallecer regresa para recoger sus pasos y despedirse.

Qué significan los falsos ojos en las mariposas

El significado científico explica que los ojos en las alas de las mariposas, también llamados ocelos, sirven para ahuyentar a los depredadores y así evitar ser atacadas. También son usados por los machos durante el apareamiento para atraer a las hembras.

Antiguamente en simbología se creía que los falsos ojos en las alas de los lepidópteros, eran una advertencia de que los dioses nos observaban y estaban ahí para que no nos saliéramos del sendero marcado.

Lo cual tiene su gracia, pues ahora somos nosotros quien observamos a las mariposas y no al contrarío.

Cita sobre mariposas de Enrique Lihn: “La mariposa no puede recordar que ha sido oruga, así como la oruga no puede adivinar que sería mariposa porque los extremos del mismo ser no se tocan”

Significado de las mariposas en psicología

La capacidad que tienen estos animales para cambiar de animales terrestres en su fase de oruga, a animales voladores cuando ya han completado la metamorfosis, les conceden propiedades de resurrección y renacimiento y al mismo tiempo de lo efímero e inconstante que es la belleza y lo corta que es la vida misma.

Es para nosotros, es un recordatorio de lo que es nuestra existencia, una mera gota de agua en el infinito.

En psicología, se trata de la posibilidad del ser humano de renacer, de elevarse y transcender de sus limitaciones en la tierra y su propia transformación psíquica.

En realidad, las fases de la metamorfosis de la mariposa tienen mucho que ver con las fases de la vida por las que atraviesa una persona: nacemos, crecemos y al morir trascendemos.

Reflexiones de mariposasrosas

Para concluir podríamos afirmar que las mariposas simbolizan la liberación.

Libertad para cambiar, libertad para nacer oruga y transformarse en mariposa, libertad para volar… son animales que viven apenas unos meses, algunas incluso horas o días, pero no por ello dejan de revolotear inquietas en busca de felicidad.

Ver una mariposa es sinónimo de suerte, si se trata de la Mariposa 88 más aún, pues en algunas culturas el 8 está asociado a la buena fortuna. Además, si debido a una mutación, que a veces sufre esta especie de mariposa, el número que aparece en sus alas es el 89 tu suerte se verá multiplicada.

Algunas personas creen que la suerte está en las alas de las mariposas. En algunos lugares como en Texas o en las Bahamas la mariposa Ascalapha odorata, también llamada mariposa de la lotería, atrae la suerte al que tiene la dicha de encontrarla.

Sin embargo, para los mexicanos es un símbolo de calamidad, un fantasma en la noche.

Como bien hemos aprendido en este artículo, cada cultura la ve de diferente forma, pero hay algo en lo que todas coinciden: las mariposas son símbolos del cambio.

¿Sabías estos significados sobre mariposas? – ¿Conoces algunos otros? – Deja un comentario con tus reflexiones.


Si te gusto este artículo, no te pierdas nuestros nuevos post sobre Mariposas.

Comparte, Difunde, Comenta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *