Rutas y santuarios de las Mariposas
“En algún lugar, algo increíble está esperando ser conocido”
Carl Sagan
¿Eres un butterfly watching adicto? Ah, que no sabes lo que es. Sigue leyendo y te lo comparto todo sobre este hobby para amantes de las mariposas.
Si buscas una excusa para hacer turismo y aún no has decidido a donde ir, en este artículo voy a mostrarte las mejores rutas para observar MARIPOSAS.
Hoy te invito a dar un paseo entre mariposas por los mejores santuarios y sus hermosas rutas para sorprendernos con estas obras de arte con alas.
¿Dónde ver mariposas en libertad? – ¿Cuáles son las mejores rutas? – ¿Cuál es la mejor época del año para hacer escapadas con mariposas?
Descúbrelo todo sobre los mejores santuarios de mariposas del mundo.
Contenidos
Cuando es la mejor época para ver mariposas
Como la mayoría de los insectos, las mariposas se pueden ver durante todo el año. Pero es en primavera y a principios de verano cuando están en plena temporada de polinización y apareamiento; sobre todo en junio y julio, llegando hasta los inicios del otoño.
Siempre es primavera en algún hemisferio, por tanto, observar mariposas es una actividad para cualquier época del año.
Mejor escoger un día soleado y con temperaturas suaves, que no sople mucho viento y a ser posible que no esté lloviendo.
Si hablamos del mejor momento del día para verlas entonces preferible de buena mañana, es decir toca madrugar para que podamos verlas cuando están despertando y aún no son muy activas, así resultará más fácil localizarlas.
- En el caso de las diurnas por la tarde a última hora cuando están preparándose para dormir.
- Para observar y fotografiar especies nocturnas lo ideal es acercase al atardecer, pues están listas para comenzar su azarosa jornada.
Las polillas son algo más discretas y esquivas, pero no por ello hay que perder la oportunidad de contemplarlas y tener el placer de descubrirlas posadas sobre los árboles o revoloteando en una noche de primavera, haciendo que hasta el cielo más negro parezca suave y cercano.

Dónde y cuándo observar mariposas
Los amantes del senderismo y los paseos por la naturaleza encontrarán en las rutas y santuarios de mariposas la mejor manera de acercarse a estos revoltosos insectos.
Dónde ver mariposas: podemos ver mariposas en nuestros parques y jardines, en las praderas o en los bosques. Solo hay que ser pacientes y observar.
Si sabemos qué flores les gustan, entonces estaremos de enhorabuena, solo tendremos que esperar a que se posen en ellas o sobrevuelen la zona; si, por el contrario, desconocemos sus hábitos, pues entonces toca patear un poco el terreno y estar muy alerta.
Las polillas viven generalmente en bosques y montañas, pero también podemos encontrarlas en las ciudades con zonas ajardinadas o en grandes parques con abundante vegetación.
Cuando observar mariposas: en cualquier época del año podemos observar mariposas, ya sea porque están de tránsito en su migración, en busca de lugares más cálidos en los que pasar los largos días del invierno, o porque sea la época para su apareamiento.
Para ello escogeremos un día de mucho calor cuando las plantas estén floreciendo.
Si elegimos la noche para observarlas, mejor que sea una noche con luna para tener luz natural con las que verlas y no asustarlas con nuestras linternas.
Existen multitud de asociaciones y grupos para la observación de insectos y mariposas e incluso agencias de viaje con programas especiales que incluyen rutas para ver a estos lepidópteros.
Así que, si como yo eres un amante de las mariposas, ya no tienes escusas para observarlas y fotografiarlas en libertad.
8 mejores lugares donde ver mariposas
Planifica tus próximas vacaciones con estas increíbles rutas y santuarios para observar mariposas donde poder realizar ecoturismo de una forma responsable y contribuyendo con el cuidado del medio ambiente.
Podrás descubrir cómo viven, qué comen, cómo se reproducen. Una experiencia educativa y entretenida que dejará recuerdos duraderos en todos los miembros de la familia.

Una forma increíble de descubrir lugares asombrosos paseando entre mariposas.
Asegúrate de llevar calzado cómodo, crema solar y tu cámara fotográfica para capturar momentos únicos. Prepara la mochila que comenzamos con las mejores rutas y santuarios de las mariposas:
1. Michoacán (México)
Este santuario, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2008, es el lugar escogido por miles de amantes de las mariposas Monarca cada año para disfrutar de su migración anual. Un espectáculo de belleza y color que nos regalan estos insectos únicos.
La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca en Michoacán es el refugio para la Monarca en su larga travesía. Migración que realizan desde las montañas de Canadá hasta Michoacán en busca del clima cálido de esta zona situada en el corazón de México.
La mejor época para visitar la Reserva es desde mediados de octubre, cuando empiezan a llegar, hasta febrero y marzo que realizan el viaje de regreso.
Encontrarás varios santuarios, los que están abiertos al público son:
- La Mesa
- Sierra Chincua
- El Capulín
- El Rosario
Ruta recomendada por mismariposasrosas.com: El Rosario, empezamos en la capital de Michoacán, Morelia y desde allí tomamos la excursión hasta los santuarios. La excursión dura un día.
Se podría afirmar sin lugar a equivocarse que México es el país de las mariposas Monarca y algunas de las mejores rutas y santuarios los encontramos en sus bellas tierras. Seguro que no querrás perderte esta oportunidad.
2. California (Estados Unidos)
El pueblo de Pacific Grove, en la costa oeste de los Estados Unidos, es el lugar elegido por las mariposas Monarca para pasar una temporada durante su migración. Paseando por sus calles podrás disfrutar de este entretenimiento de forma gratuita, te dejará impresionado.
El santuario de Pacific Grove, situado entre Monterey y Carmel, ofrece al visitante una experiencia entre mariposas con la que poder aprender datos curiosos sobre este ejemplar.
Tendrás la oportunidad de ver mariposas revolotear libremente por la zona y llenar sus azules cielos de color y alegría.
La mejor época para visitar la zona es entre octubre y febrero. Podrás ver miles de estos ejemplares posados sobre las ramas de los sauces, inmóviles, formando un manto negro y anaranjado de una belleza extraordinaria.
Un espectáculo único al alcance de los afortunados visitantes.
3. Paarl (Sudáfrica)
A medio camino entre Wellington y Ciudad del Cabo, se encuentra el pueblo de Paarl, rodeado de viñedos, y en el que la naturaleza nos muestra toda su belleza.
Paarl es mayor santuario de Sudáfrica, podemos encontrar más de 20 especies autóctonas de mariposas. Visita obligada para todos los butterfly watching.
Este santuario cuenta con un mercadillo de artesanía para realizar algunas compras y un restaurante donde hacer una parada en nuestra escapada.
Este enclave es una de las rutas y santuarios de mariposas ineludible para los amantes de los lepidópteros.
Tampoco te olvides de visitar el jardín tropical y las cascadas llenas de flores exóticas, donde ver a nuestras amigas las mariposas volar en libertad.
4. Rutas y santuarios por España
Al noreste de Extremadura, a unas 2 horas de Madrid, se halla la comarca de la Vera, donde encontramos la ruta de las mariposas de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe.
Iniciamos nuestra ruta en el GeoCentro Monfragüe. Un recorrido de 8 kilómetros con baja dificultad, por lo que se puede hacer sin guía. Para aquellos no iniciados, existen excursiones programadas.
Tramo recomendado por mismariposasrosas.com para hacer en verano: la zona del pico de Miravete en la región más alta del recorrido.
Especies que encontrarás: Vanessa atalanta, Papilio machaon, Iphiclides podalirius y Lasiommata megera, entre otras.
La ruta está marcada con indicaciones sobre cada insecto para no perderse nada, así como puntos de avituallamiento repartidos por el sendero.
Aparte de observar mariposas, los caminantes podrán disfrutar de un entorno inigualable en este enclave cacereño de la Vera con riquezas históricas de origen romano.
La Reserva de la Biosfera de Monfragüe ofrece una experiencia única donde la belleza natural, la biodiversidad y la conexión con la historia convergen en un entorno mágico.

Descarga las mejores rutas y santuarios por España para observar mariposas
La segunda ruta recomendada es la de Castellar de la Frontera en Cádiz. Próxima al Estrecho de Gibraltar, donde encontramos el sendero de las mariposas Monarcas con un recorrido de unos 6 kilómetros.
Recorrido recomendado: tramo de la ribera del Guadarranque.
La mejor época para realizar esta ruta es de julio a septiembre, cuando la estación estival comienza a calentar el camino y las orugas y mariposas encuentran en la sombra de la Serranía de Cádiz el lugar idóneo para asentarse.
También se puede optar por la ruta circular del sendero del Canal, como hay asclepias en más zonas del parque es fácil toparse con ejemplares. Y ya sabes que donde están las asclepias encontrarás Monarcas revoloteando, solo es cuestión de paciencia.
Para los amantes del senderismo la Calzada Romana es muy recomendable, pues en sí misma ya merece ser recorrida por su belleza histórica y natural.
En España existen varias zonas para la cría de mariposas donde puedes observarlas y aprender sus características y curiosidades:
- Benalmádena (Cádiz). Localidad situada en la Costa del Sol, al sur de España. Dentro de un templo tailandés se encuentra este mariposario, donde podrás encontrar más de 1500 especies volando en libertad.
- Tenerife (Canarias), en la localidad de Icod de los Vinos. El clima de la isla de Tenerife la hace especialmente idónea para albergar este mariposario que cuenta con más de 800 especies exóticas de mariposas para contemplar en libertad.
- Riaza (Segovia) villa de origen medieval con una ruta de 10 kilómetros dentro de un bosque de robes en el que podemos observar a las mariposas en plena naturaleza.
- Oasis de Mariposas de Navarrevisca (Ávila), una iniciativa de voluntariado ambiental. Este espacio natural protegido, situado en un área ajardinada, en el que poder disfrutar de especies que harán las delicias de los visitantes y en el que podrás contribuir con tus fotografías para incluirlas en su inventario.
Lugares de ensueño donde el visitante podrá descubrir a estos insectos y admirarlos en todo su esplendor, desde su etapa de oruga a mariposa.
La mejor época del año para hacer estos recorridos en España es de febrero a octubre.
5. Santuario del Iguazú (Argentina)
A medio camino entre Argentina y Brasil encontramos zonas de humedales donde poder observar mariposas. Enclaves únicos en la frontera de ambos países para perderse por sus incontables maravillas.
Un paraíso natural protegido para observar el fascinante fenómeno de concentración de mariposas.
Entre las muchas especies que encontramos en sus selvas destacamos la Mariposa 88, un magnífico ejemplar rojo y blanco, famosa por contar con unas manchas en sus alas que parecen el número 88.
Ruta recomendada por mismariposasrosas.com: considera como la cuádruple frontera entre Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay, se encuentra la zona del Iguazú, famosa por sus cataratas y por sus mariposas, donde podrás encontrar especies de mariposas exóticas en el humedal tropical más grande del mundo.
6. Cameron Highlands, Pahang (Malasia)
En el Parque Nacional de Taman Negara, uno de los lugares más antiguos de Malasia, encontramos la Granja de Mariposas de Cameron Highlands.
Un refugio de serenidad y relajación donde compartir una experiencia para todas las edades.
Cubierto por un bosque tropical de enorme belleza y tradición, donde el visitante podrá disfrutar de mariposas volando por sus junglas. Entre las especies que ver, destacamos la mariposa Pavo real con su cola de golondrina, este ejemplar dejará deslumbrados a los amantes de los lepidópteros.
Ruta recomendada por mismariposasrosa.com: Puentes colgantes, donde disfrutar de las vistas a 40 metros de altura, en la pasarela suspendida más larga del mundo, con 530 metros de longitud. Ideal para observar el bosque desde arriba y no perderse ninguna mariposa.
7. Kuranda (Australia)
Considerado como el mayor santuario de mariposas de Australia. El Australian Butterfly Sanctuary de Queensland cuenta con más de 1500 especies de mariposas.
Este jardín protegido es sin duda una parada obligada en nuestra lista de mejores rutas y santuarios donde ver mariposas por su incalculable belleza y el gran número de ejemplares que lo componen.
Imposible no perderse por sus caminos para contemplar esta maravilla de la naturaleza, con la herencia cultural y el encanto de estas porciones de magia hechas mariposas.
8. Valle de las Mariposas – Rodas (Grecia)
Explora el Valle de las Mariposas: Un paraíso multicolor en Rodas.
Se dice que este valle es el lugar escogido por la Euplagia quadripunctaria o Jersey tiger para pasar el verano en Europa. Atraídas por el olor de la resina del bosque natural de Liquidambar orientalis, cada año se congregan miles de mariposas de esta especie en la zona.
Este paraje sinigual acuna un valle florido y lleno de vida, donde encontrar lindos ejemplares de mariposas y polillas para el deleite del visitante.
Qué explorar en el Valle de las Mariposas
Recorramos este santuario para descubrir los encantos que lo hacen tan especial:
A solo 24 kilómetros de la ciudad medieval de Rodas, se encuentra el Valle de las Mariposas, un lugar mágico que alberga un tesoro natural de 60 hectáreas. Aquí, podrás sumergirte en un paraje repleto de exuberante vegetación, riachuelos y majestuosos árboles centenarios. Este oasis de paz y tranquilidad es el refugio perfecto para las mariposas, que encuentran en este entorno el punto ideal para su apareamiento durante el mes de agosto.
El valle es testigo de un espectáculo único en la naturaleza. Atraídas por el olor de las resinas y la frescura del entorno, emprenden su viaje al valle, donde permanecerán hasta septiembre.
A medida que caminas por sus senderos, estarás rodeado de mariposas que se camuflan en los troncos de los árboles, creando un hermoso juego de colores y formas.
A lo largo del recorrido, podrás disfrutar del frescor del pequeño río que atraviesa el valle y admirar las hermosas cascadas que salpican el paisaje. Descansar en uno de los bancos de madera que se encuentran en el camino te permitirá contemplar la belleza de este entorno natural y maravillarte con la paz y serenidad que reina en el lugar
Durante tu recorrido, también podrás visitar el museo del Valle de las Mariposas, donde podrás aprender más sobre la vida y el papel de las mariposas en el ecosistema.
La experiencia única que ofrece este entorno de cuento a los visitantes, hace del Valle de las Mariposas un destino de ecoturismo inolvidable.
Rutas y santuarios para observar mariposas
El turismo responsable y en armonía con la naturaleza es una alternativa recomendable para aquellos que deseen aprender divirtiéndose.
Un plan ideal para realizar excursiones con amigos, en pareja, con la familia y los niños o como retiro en solitario.
Escapadas para practicar senderismo, dónde podrás ver mariposas en plena naturaleza y en libertad. Ahora ya no hay excusa para coger la mochila y salir a buscar las mejores rutas.
Y recuerda, se mira, pero no se toca, ya que las alas de las mariposas son extremadamente sensibles al tacto y cualquier roce podría dañarlas y dejarlas mutiladas.
Entre las muchas curiosidades que envuelven a estos inquietos insectos, se encuentra bajo mi punto de vista: cómo realizan la polinización de las plantas y flores. Y cómo esta labor es tan importante para la supervivencia de nuestro Planeta.
Tener reservado un lugar privilegiado para observarlas en cualquiera de los múltiples mariposarios que existen, es una experiencia que todos los amantes de las mariposas deberían experimentar al menos una vez en su vida.
¿Conocías estas rutas y santuarios para observar mariposas? – Comparte tu experiencia y deja un comentario de tu viaje.
Si te gustó este artículo, no te pierdas nuestros nuevos post sobre Mariposas.