Cómo decorar la habitación principal con Mariposas
”No le hablo ya de las cosas que están en la casa, sino de la manera como estas cosas están arquitecturadas. Porque no hay que confundir un ejército con una batalla. El ejército son los objetos que constituyen la casa. La batalla es la arquitectura de la casa”
Le Corbusier
Una estancia dedicada al descanso como es el dormitorio principal ha de ser un lugar donde nos sintamos cómodos y a gusto con el entorno, la armonía en la decoración con MARIPOSAS hace posible que esto se produzca de una manera natural, además resulta muy sencillo crear arte con mariposas y dejar volar tu imaginación.
Cuando comenzamos con el diseño de un espacio, en el caso que nos ocupa en este post de decorar la habitación principal de la vivienda, tenemos que tener en cuenta varios factores:
- Por un lado, el espacio del que disponemos, es decir las dimensiones de la habitación.
- Por otro lado, las personas que van a ocupar ese espacio, es decir los usuarios.
- Y, por último, el presupuesto del que disponemos.
Recuerda que no existen presupuestos pequeños, si tu idea es grande y tus ganas de decorar enormes.
Los gustos y deseos de los usuarios últimos del espacio, marcarán las pautas del proyecto de diseño. Existen una serie de preguntas que necesitan respuesta antes de empezar el proyecto de decoración:
✓ Qué necesidades tienen los usuarios y a qué van a destinar el espacio. No solo ahora, si no también en un futuro.
✓ Qué materiales vamos a utilizar.
✓ Qué colores serán los dominantes y cuales los secundarios.
✓ Qué necesidades de iluminación y almacenaje necesitan los usuarios.
En definitiva, se trata de establecer la idea principal; el concepto y la materialidad.
Una vez definidos estos conceptos como idea base podemos comenzar a diseñar nuestro proyecto.
El dormitorio es nuestro refugio personal, es por ello que en su decoración podemos permitirnos ciertas licencias que en otras estancias no lo hacemos. Decorar con mariposas será un must en tu diseño.
Contenidos
10 ideas para decorar tu habitación principal con mariposas
El dormitorio principal ha de ser un lugar que refleje calma y tranquilidad, pero si eres de esas personas a las que les gusta despertarse llena de vitalidad y color, apostar por una decoración con MARIPOSAS es sin duda sinónimo de éxito.
Si sientes que tu dormitorio esta anticuado y te resulta aburrido, hoy te proponemos nuestros mejores tucos para crear un oasis de intimidad en tu dormitorio principal. Pequeños detalles que marcarán la diferencia. Descubre ideas que te hechizarán:

- Mariposas en los textiles: cojines, sabanas, alfombras etc.
- Cortinas con siluetas de mariposas.
- Cuadros con mariposas volando.
- Stickers en las paredes.
- Stickers en las puertas de los armarios.
- Lámparas de mariposas.
- Decorar la estantería con una mariposa de lana hecha con las manualidades de nuestros hijos.
- Cabecero con motivos selváticos y mariposas en 3D.
- Crear un carrusel de luces adornado con mariposas de plástico DIY para el cabecero.
- Ten tu colección de joyas y bisutería siempre ordenado con un soporte estilo mariposa que adornará tu sifonier.
Añadir mezclas de texturas es una tendencia en alza que hará que tus diseños luzcan siempre a la última.
Incluir detalles divertidos como mariposas de colores a la decoración de cualquier estancia, nos aporta frescura y vitalidad. Creando estancias que son pura magia.
Checklist para para un dormitorio de ensueño
Independientemente de si tu dormitorio es pequeño o de grandes dimensiones, lo que está claro es que ha de ser un lugar en el que poder sentirnos nosotros mismos.
Un lugar en el que al terminar la jornada podamos refugiarnos, ya sea para descansar, leer antes de dormirnos, ver nuestra serie favorita o pasar un rato con nuestra pareja comentando las novedades del día.
Hoy vamos a contarte cómo hacer que tu dormitorio transmita quién eres. Se busca principalmente el confort, pero sin dejar de lado el diseño y la originalidad.
Deja que tu habitación principal hable de ti.
El cabecero
El cabecero es el lugar que más miradas atrae, es por ello que su decoración ha de ser de impacto.
Si no sabes por dónde empezar, aquí te traemos algunos consejos de cómo decorarlo:
- Crear un collage de fotos con tus recuerdos favoritos y enmarcarlos con estilo.
- Utilizar papel pintado creando un mural tras la cama. Para los amantes de la naturaleza unas mariposas revoloteando serán un reclamo instagrameable prefecto.
- Un ambiente decorado con un esquema de colores con un estilo casual y relajado añadiendo unas notas de color que nos aportan nuestras amigas aladas las mariposas.
mariposasrosas idea: crear un cabecero DIY con unos cojines sujetos a una barra de cortina de madera. Aportará un toque de originalidad y esa pincelada de calidez que nos da la madera.
Vestir la cama
El uso de texturas en interiorismo para aportar calidez a una estancia como el dormitorio principal, es un reto que afrontar cuando nos proponemos diseñar este espacio.
Los tejidos naturales para las sábanas son un sinónimo de confort. Las superficies lisas transmiten una sensación de orden y limpieza muy apropiadas para un lugar dedicado al descanso para soñar a lo grande.
Una superficie clara puede contrastar agradablemente con la calidez de una alfombra, un tapizado o unas cortinas.
Las mismas telas ofrecen la posibilidad de contrastar texturas. Por ejemplo, el terciopelo en combinación con una gasa transparente, nos da esa dureza del propio tejido tan usada en una decoración tipo rústica.
Las sombras tienden a acentuar la textura, de modo que un revestimiento de pared muy texturizado se verá mejor cerca de una ventana que en la pared opuesta a ella.
A tener en cuenta que la luz influye en los colores y en las texturas, modificando la apariencia de los objetos.
Para vestir la cama, se juega con la asimetría. También para las almohadas, una recomendación es distribuir los cojines y almohadones de forma divertida añadiendo dinamismo y vitalidad al conjunto.

Porque amiga, hacer la cama no se trata de lanzar el nórdico y listo. Es todo un arte que puedes transformar en diseño y elegancia para tu dormitorio.
Cómo colocar los cojines en la cama
Elegir los cuadrantes y cojines en tonos neutros harán que el resto de textiles tome el protagonismo que se merece. Distribución ideal:
- Las almohadas han de ir a juego con las sábanas y van atrás del todo.
- Primero se colocan los cuadrantes de 60×60 para apoyarte cuando leas tu libro favorito o veas la televisión.
- Después se colocan los cojines decorativos de más grandes a más pequeños, idealmente en número impar.
- Finalmente colocaremos un cojín pequeño. Aquí nos podemos poner creativas y escoger un estampado con lindas mariposas de colores.
Y para completar uno o dos plaids a los pies de cama que darán un efecto vivido y muy tú. Añaden calidez y le dará a tu dormitorio principal un toque muy romántico de lo más acogedor.
Elegir el mobiliario en la habitación principal
En el dormitorio la cama es el rey indiscutible de la estancia como pieza de mobiliario central, sin dejar de lado el resto del conjunto, podemos empezar situando la cama y partir de este punto seguir con el resto del dormitorio.
Televisión en el dormitorio sí o no… esa es la cuestión. Desde mismariposasrosas.com la respuesta es clara: rotundamente no. Cuantos más aparatos eléctricos tengas en el dormitorio, más difícil se hará tu descanso. Según el Feng Shui no se pueden colocar aparatos eléctricos en los dormitorios, ya que interfieren con nuestros ritmos circadianos al dormir y dificultan la concentración. Incluso si éstos están apagados.
En cuanto al diseño de las mesillas, existen multitud de formas y tamaños para jugar con la simetría o asimetría. Una idea en alza en mezclar mesillas de diferentes tamaños, mesillas voladas o incluso sustituirlas por otros elementos como maletas antiguas apiladas con las que podrás añadir unas pinceladas vintage a tu dormitorio.
mariposasrosas idea: construir una mesilla de noche volada con madera reciclada DIY que puedes hacer tu misma, solo necesitas unas tablillas, algunas herramientas y horas de diversión.
No nos olvidamos de los armarios: empotrados, a media, modulares, vestidores o simplemente un perchero con unas cajas de ordenación. La creatividad será tu aliada para convertir tu armario en tu refugio personal.
Si te es posible hacer un zapatero a medida, con una zona de complementos y baldas modulables para ajustar tu armario a tus necesidades en cada momento. Tendrás el tándem completo.

Las puertas del armario, mejor abatibles así cuando lo abramos podremos ver todo su interior. Nunca han de ser traslucidas, en su lugar utilizar cristales tintados para aprovechar la luz que reflejan, pero sin dejar que se vea lo que hay dentro.
La iluminación
Para generar un ambiente propicio que favorezca el descanso y el relax, la luz del dormitorio debe estar entre los 2000 y 3000 grados kelvin.
Si eres de los que les gusta leer antes de dormir, te recomendamos situar unos pequeños focos en la zona del cabecero con reguladores de intensidad.
Recuerda que la luz también decora y hace que nos sintamos cómodos, aprende a utilizarla en tu favor y podrás convertir tu dormitorio en un dormitorio de Óscar.
En el momento del descanso, la luz debería simular la luz de un atardecer, es decir, de baja densidad con tonos rojizos, de esta forma conseguiremos que nuestro cerebro se active de forma automática para el descanso.
Podemos optar por una iluminación general y una decorativa que se complementen. Potenciando al máximo la luz natural de ventanas, cristaleras y demás aberturas al exterior, como en el caso de dormitorios que conectan con terrazas, balcones e incluso jardines y zonas exteriores.
Cómo pintar el dormitorio principal
Este ambiente es muy personal y sus colores dependen del carácter de quienes lo habitan. La elección del color es crucial y marcará la decoración del resto de la estancia.
En los últimos años el beige y el blanco han sido los ganadores indiscutibles a la hora de pintar el dormitorio. Colores como el marrón, el azul e incluso el negro han ido ganando terreno a los clásicos.
Usando materiales naturales como la madera obtendremos un ambiente en línea con la calma que impera en esta estancia. Si lo mezclas con unas mariposas de colores alegres el efecto WOW está asegurado.
Podemos apostar por el gris como color base y jugar con diferentes tonalidades. Con detalles en blanco crearemos contraste, para los detalles de acento usaremos el marrón, de esta forma conseguiremos dar énfasis al esquema central.
Para darle una nota resultona, podemos colocar stickers de mariposas de colores en las paredes y dejar que la primavera inunde nuestro hogar. Aportarán carácter al conjunto y crearás un punto focal divertido.
De acuerdo con las enseñanzas del Feng Shui, pintar un mural de mariposas en el dormitorio principal nos ayudará a conectar con el ser amado.
Despídete de los colores apagados y da la bienvenida al color con nuestras amigas las mariposas. Atrévete a crear un dormitorio lleno de vida.
Para un dormitorio marcadamente romántico, nuestra recomendación es utilizar colores pastel como base de la decoración y arriesgar con colores más vibrantes en los detalles y textiles.
Siguiendo las pautas del Feng Shui, el dormitorio ha de pintarse de rosa pastel, ya que según esta ciencia milenaria la posición del matrimonio en el Ba Gua se encuentra entre el rojo, representado por el fuego y el blanco, por el metal.
Las paredes de colores intensos deben repartirse para no saturar el ambiente. Las superficies brillantes reflejan la luz mientras que las opacas las absorben, por lo que el mismo color puede parecer más claro en una pared pintada al agua que en una alfombra o un tapizado rugoso.
Ideas para tu dormitorio
Déjate sorprender con nuestras recomendaciones para pintar tu dormitorio principal:
El blanco es siempre una apuesta segura en el dormitorio como color dominante en paredes y para vestir la cama, sin olvidarnos del clásico gris para crea una atmósfera de tranquilidad y descanso.

Atrévete a darle tu toque y empodérate con las nuevas tendencias para introducir unas pinceladas de dinamismo al diseño y obtén un gran impacto.
Puedes romper el esquema introduciendo un tono más alto en una pared de acento como en la zona del cabecero o colocando molduras. Harás que tu dormitorio destaque.
Aquí algunos tips para pintar tu dormitorio principal:
- Tonos tierra resaltan la iluminación y crean un aspecto más amplio.
- Naranja o coral. Nos brindan serenidad y armonía.
- La gama de los grises asociados con la elegancia, al mismo tiempo son colores atemporales.
- Un toque de negro para romper la armonía, sofisticado y elegante. Mezclarlo con madera y fibras naturales para dar una nota de calor al conjunto.
- Azul oscuro, nos recuerda al cielo estrellado y nos ayuda a conciliar el sueño.
- Rosa empolvado sutil y romántico, con mezcla de tonos topo, ya que es un color muy fácil de combinar.
- Color miel, gamas naturales mezcladas con tintes dorados para lograr ese toque de elegancia.
- Menta para conseguir un aire de frescura y naturaleza dentro y fuera de casa. Color limpio y en tendencia.
- Tonos arena, naturales y contemporáneos.
Con esta mezcla de colores tus despertares serán un soplo de aire fresco. Los colores juegan un papel muy importante en tu deco, para tener una casa libre de estrés y así reducir la ansiedad aquí algunas recomendaciones en el uso del color de la mano de Carlo Mena – experto en interiorismo – mete color en tus diseños sin miedo.
Tips para para que tu armario este siempre ordenado
Un armario ordenado, es un armario feliz y por lo tanto sus propietarios también. Cuando abrimos nuestro armario descubrimos un mundo de colores, texturas y olores que nos ayudan a visualizar de una sola pasada todas nuestras prendas, accesorios y zapatos.
Con la llegada de la nueva estación es el momento de organizar tu armario. Lo primerísimo que debemos hacer es despejar y limpiar cajones, altillos y percheros.
1. Haremos 3 montones: uno para donar, otro para tirar y otro que conservaremos.
Porque seamos realistas, ni se va a poner de nuevo de moda ni te va a volver a valer. Así que, si no lo usas, no lo almacenes.
2. Ahora que ya sabemos que prendas vamos a conservar vamos a organizarlas en el armario:
- Las prendas siempre se cuelgan abrochadas para que no se deformen.
- Nunca cuelgues tus prendas de lana, mejor guárdalas dobladas en los cajones.
Una super idea para reutilizar la ropa que vamos a tirar por estar deteriorada es usarla en nuestras manualidades. Para tus prendas con estampados molones existe una segunda vida.
Puedes crear saquitos aromáticos con el que conseguir un ambiente fresco o mariposas de tela para adornar un jarrón. Existen muchas posibilidades para hacer manualidades con tela y mariposas.
Para ayudarte en esta tarea, te hemos preparado esta infografía de cómo organizar tu armario de forma efectiva y visualmente elegante.

mariposasrosas consejo: ordena tus prendas por tonalidades y coloca tus perchas por tamaños y colores. De esta forma el conjunto se verá más atractivo.
Y recuerda que según nos dice el Feng Shui el interior de tus armarios representa tu subconsciente. Por tanto, cuanto más ordenado esté mejor estarán tu mente y tu corazón.
Breve historia de los dormitorios
La intimidad que hoy disfrutamos en los dormitorios no era algo tan habitual siglos atrás. La realidad es que el dormitorio, entendido como un ambiente de total privacidad y destinado al descanso nació en torno al siglo XVII, como consecuencia de una extensa serie de transformaciones en las costumbres y los usos sociales.
Con anterioridad a esta fecha, el dormitorio era un lujo del que sólo la nobleza disfrutaba. En las casas de la gente menos pudiente, los dormitorios se ubicaban en una esquina del único ambiente disponible en el hogar, sin ningún tipo de separación y con una muy básica distribución de espacios.
No será hasta principios del siglo XX cuando se empiece con el uso de moquetas, alfombras y la utilización de mobiliario básico como la cama, las mesillas y un almacenamiento sencillo.

En la actualidad de nuestros hogares, la habitación principal es un espacio en el que querer quedarse y se diseña con mimo y cuidando al máximo cada detalle.
La tendencia de los últimos años ha sido la incorporación del baño in suite.
Otra tendencia actual y que a nosotros nos encanta es incluir vestidores 4×4 al dormitorio. Siempre que las dimensiones del dormitorio nos lo permitan, se divide la estancia en 2 para incluir un vestidor y tener nuestro espacio soñado.
¿Te han gustado estos tips sobre decoración del dormitorio principal con mariposas? – Dinos que otros temas te interesan – Deja un comentario.
No te pierdas nuestros nuevos post para seguir decorando con Mariposas.