Cómo hacer Manualidades con HAMA BEADS y Mariposas
“Un diseño no está terminado hasta que alguien lo está utilizando”
Brenda Laurel
Las manualidades con HAMA BEADS son un plan tan entretenido para hacer con los más pequeños de la casa que en mismariposasrosas.com no hemos podido resistir la tentación a dedicarle un post enterito.
Se trata de una actividad para todas las edades que fomenta la creatividad y aumenta la concentración.
Crear arte con mariposas de HAMA BEADS nunca fue tan sencillo con estas ideas que te traemos hoy.
Los HAMA BEADS, también llamados PERLER BEADS o simplemente cuentas de colores, son un hobby educativo y económico que te atrapará desde el principio.
Existe una gran variedad de ideas y plantillas para utilizar y están disponible en todas las jugueterías o en grandes superficies como Ikea, también puedes comprarlas por Amazon.
Hoy te explicaremos qué es el HAMA BEADS, cómo se usa, trucos para crear y un montón de ideas para llenar tus tardes de diversión.
En las próximas líneas te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre esta adictiva manualidad de HAMA BEADS con mariposas.
3 … 2 … 1 … empezamos
Contenidos
Breve historia de los HAMA BEADS
Estos cilindros de plástico fueron inventados a principios de los años 60 por Gunnar Knutsson; si bien, la marca Hama fue la que creo las figuras pixeladas.
Su nombre proviene del fundador de la empresa, Malte Haaning (HA, las dos primeras letras del apellido y MA, las dos primeras letras del nombre) junto a BEADS (cuentas en inglés)
Las primeras cuentas de HAMA nacieron en 1971. En 1978 se incorporó Mini y en 1982 Maxi. Aunque no fue hasta 1984 cuando HAMA fue registrada como marca comercial.
Actualmente se venden en más de 50 países, cuentan con su propio canal de YouTube y hasta tienen una aplicación de juegos llamada Hama Universe.
Qué son los HAMA BEADS
Los HAMA BEADS son pequeñas piezas de plástico con forma cilíndrica de diversos tamaños y una gran gama de colores, aunque a mí me gustan definirlos como #pixelhamas, ya que parecen pequeñas creaciones pixeladas que han salido del ordenador y se han instalado en mi mesa de manualidades.
Pero, empecemos por el principio, ¿qué son los HAMA BEADS?
También conocidos como Perler Beads, son pequeños tubos para crear figuras pixeladas.
Una idea tan sencilla y al mismo tiempo tremendamente inspiradora que no deja indiferente a nadie.
No es solo una manualidad, los HAMA BEADS son juguetes pedagógicos que se adaptan a las edades de los niños y les ayudan en su desarrollo.
3 ideas de HAMA BEADS para crear mariposas
Si como a nosotros te encantan las mariposas y sus alegres colores. Te mostramos algunas ideas para tus creaciones.
Las figuras son tan llamativas que serán un must en tu mesa de trabajo para alegrar tus largas jornadas. Pues está demostrado que tener objetos personales en el entorno laboral aumenta la creatividad y por tanto te hacen más productivo.
1. Cuadro de HAMA BEADS y mariposas
Con este divertido video de Hora de DIY podrás crear un cuadro de mariposas y flores:
2. Plantillas HAMA BEADS pixeladas
Te proponemos 3 plantillas para recrear mariposas de colores:

Puedes pixelar tú mismo tus imágenes favoritas con la ayuda de algún programa de edición de imágenes y crear tus propias plantillas.
Combina los colores como más te gusten y crea diseños que enamoren. Para saber qué significado tienen los colores de las mariposas hemos preparado un post a tu medida – ¡No querrás perdértelo!
3. Mariposas HAMA BEADS en 3D
Para obtener resultados aún más espectaculares te proponemos hacer tus HAMA BEADS en 3D.
Primero creamos las partes de la mariposa por separado, seguidamente las unimos y de esta forma se tiene la sensación de que están volando – Sencillo, ¿verdad?

Ideal para colocar en tus macetas del jardín o terraza.
Si lo prefieres, también puedes unir los HAMA con hilo. Las posibilidades de construcción de estas manualidades creativas son casi ilimitadas.
Para creaciones que enamoren solo necesitas unas pinceladas de imaginación, un poco de paciencia y horas de diversión.
Pondrás recrear escenas con personajes de tus videojuegos favoritos y obtener el aspecto pixelado de aquellos tiempos con un realismo sorprendente, casi mágico.
Tamaños de HAMA BEADS
Existen 3 tamaños: pequeño, mediano y grande o mini, midi, maxi.

HAMA MINI BEADS
Son las piezas más pequeñas de todas, pensado para adultos y niños a partir de 10 años. Se utilizan para crear diseños que requiere un mayor nivel de detalle y destreza debido a su tamaño.
Los HAMA pequeños miden 2,5 milímetros de diámetro.
HAMA MIDI BEADS
La gama Midi es la más utilizada. Recomendada para niños a partir de 5 años. Fue la medida que se creó primero, después le seguirían la Mini y la Maxi.
Los HAMA medianos miden 5 milímetros de diámetro.
HAMA MAXI BEADS
Recomendado para niños a partir de 3 años. Este tamaño está pensado para que los más pequeños de la casa puedan utilizarlos sin miedo a que se los traguen, además gracias a su volumen son más fáciles de manejar.
Los HAMA grandes miden 10 milímetros de diámetro.
MAXI STICKS
Existe otra gama de HAMA BEADS llamada MAXI STICKS, son de un tamaño mayor y forma semicircular producidas para niños a partir de 3 años.
El niño aprenderá a reconocer colores, agarrar pequeños objetos, distinguir formas geométricas y tener una idea de las cantidades.
Cómo utilizar HAMA BEADS
Los HAMA BEADS son esas piezas de plástico hecho arte para todos los públicos.
Podríamos simplificarlo en esos tubos de plástico con bonitos colores y diferentes tamaños, que colocamos en las placas de pinchos o pegboard para crear figuras pixeladas de casi cualquier cosa.
Una vez finalizado el diseño y fijado con la plancha quedaran unidas entre si al derretirse.
Pero también Te lo podemos explicar paso a paso:
Necesitaremos
- Piezas de HAMA BEADS de diferentes colores.
- Plantillas.
- Pegboard o placas.
- Pinzas.
- Papel de horno.
- Plancha.
- Mucha imaginación y horas de diversión.
Paso 1. Elegir la plantilla o guía para nuestro diseño.
Paso 2. Con la ayuda de unas pinzas iremos colocando cada pieza de HAMA en su lugar, siguiendo el patrón de colores.
Se trata de ir contando cuantos HAMA hay en cada fila, de qué color son y traspasarlos a nuestra placa. Una buena forma de aprender matemáticas sin esfuerzo, ¿no te parece? 😊
También puedes alternar los colores para hacer de tu diseño un diseño único.
Paso 3. Una vez finalizado el diseño. Colocamos un papel de horno o papel encerado para hornear (según el país se llama de forma diferente) sobre los HAMA y con la plancha le damos unos pases para fundir los HAMMA BEADS, de este modo se unirán unos con otros.
Paso 4. Esperamos a que se enfríen y los retiramos de la placa con cuidado. Si quieres puedes planchar también la parte trasera o dejarla tal cual con las piezas vistas.
Puedes compararlos por colores en diferentes packs por Amazon y así tenerlos más organizados.
mariposasrosas consejo: si eres principiante te aconsejo que empieces por las placas cuadradas que son más fáciles de manejar.

Ventajas de utilizar HAMA BEADS
Son muchas las ventajas de crear con HAMA BEADS ¿Quieres saber cuáles?
- Desarrollan las capacidades motoras de los niños.
- Fomenta la creatividad.
- Agudiza la concentración.
- Estimula la imaginación.
- Mejoran las habilidades matemáticas de niños y mayores.
- Acentúa la destreza manual.
- Aumenta la satisfacción personal.
Un juguete pedagógico que ha traspasado de generación en generación sin perder la ilusión de antaño de crear arte y que pueden usar tanto niños como adultos.
Precauciones al utilizar HAMA BEADS
- Dado el tamaño de las piezas se recomienda seguir las indicaciones de la caja para adaptar el juego a la edad del niño.
- Recuerda que un adulto deberá supervisar las tareas para evitar que los más pequeños puedan tragarse alguna pieza con peligro de asfixia.
- La parte del planchado tendrá que realizarse por un adulto para prevenir accidentes domésticos.
Plantillas de HAMA BEADS
Puedes conseguir tus plantillas HAMA BEADS en tiendas de manualidades, imprimirlas para que te sirvan de guía o copiarlas directamente de la pantalla del ordenador.
mariposasrosas consejo: No es necesario invertir en placas de un solo uso con una figura determinada, mejor una cuadrada o redonda para hacer varios diseños. Son más económicas y versátiles.
Existen infinitos diseños y formas; letras y números, flores y estrellas, plantas con hojas con forma de mariposas, las famosas plantillas Kawaii, y un largo etcétera.
Una alternativa a usar las placas, es utilizar moldes de magdalenas o cupcakes de silicona y calentarlos al horno. Podrás lograr formas divertidas y diferentes.
¿Eres un HAMA BEADS adicto?
Ahora que ya sabes qué son estas figuras pixeladas y como crearlas ya puedes pasar al siguiente nivel y crear tus diseños de mariposas con HAMA BEADS para sorprender a todos.
Fomenta la creatividad de tus hijos con estas ideas y no olvides compartir tus creaciones con nosotros – Deja un comentario más abajo.
Sigue creando manualidades mágicas con Mariposas, descubre más en nuestros nuevos post.