Cómo decorar el despacho en casa

Cómo decorar la OFICINA con Mariposas

“Tu casa debería contar la historia de quién eres, ser una colección de las cosas que amas”

Nate Berkus

Hoy traemos un reto para decoradores y aficionados a este arte: Cómo decorar tu despacho en casa.

Uno de los principales pilares en los que debemos basarnos es el ORDEN. Cuanto más ordenado este un espacio más partido le sacaremos. Es por ello que debemos poner especial atención a este particular. Aprovechar cada rincón marcará la diferencia.

Cada vez es más frecuente que los profesionales trasladen a sus casas la oficina; trabajar desde casa se ha impuesto en los últimos tiempos, pero no por ello debemos renunciar a la comodidad y hacer de nuestro rincón de trabajo un oasis inspirador.

Aportar elementos divertidos al diseño con MARIPOSAS nos ayudará a crear un ambiente que conquiste y nos haga sentir que la naturaleza entra en nuestra casa.

Los primeros retos a los que nos enfrentamos para nuestro despacho en casa son:

¿Dónde situarlo? – ¿Qué lugar de la casa es el más apropiado? – ¿Qué muebles utilizar? – ¿Cómo pintarlo?

Hoy vamos a despejar todas estas dudas y te daremos pistas para hacer de tu oficina un lugar en el que quedar quedarse.

Decorar un despacho en casa es sin duda, una tarea que puede traernos de cabeza, pero en este artículo te vamos a proponer ideas y trucos para que tengas los conceptos claros.

Sigue leyendo y encontrarás ideas que te enamorarán para tu nueva oficina en casa.

Dónde situar tu despacho casero

En los últimos tiempos el mundo ha cambiado y la forma de trabajar también; el teletrabajo ha venido para quedarse. Tiene sus ventajas y al mismo tiempo sus inconvenientes.

Encontrar el lugar adecuado para situar nuestra oficina en casa y cómo decorarlo será nuestra misión en las próximas líneas.

  • Lo ideal sería tener una estancia separada de la casa para dedicarla al estudio o la oficina.
  • Si atendemos a clientes en ella, lo mejor es tener una entrada diferente y contar con una pequeña sala de espera, donde los visitantes puedan quedarse mientras son atendidos, esta sala estará formada por unas sillas cómodas, una mesa de centro, algunas revistas y/o periódicos y una zona con bebidas y snacks.

Pero, por regla general no todos disponemos de un lugar así en nuestros hogares. Aquí empieza la parte divertida y es cuando hay que tirar de ingenio para encontrar un lugar idóneo para situar nuestro despacho en casa.

Lo ideal será situarlo en un lugar tranquilo donde poder concentrarse. A veces, esto no es tan sencillo y los ruidos externos nos distraen más de lo necesario. Para solucionarlo puedes trabajar con auriculares – sobre todo si recibes muchas llamadas – con cable o inalámbricos tú decides.

Recomendaciones para ubicar el despacho

Ha de ser un espacio práctico y funcional, con luz natural y ventanas por las que entre el aire fresco.

  • Disponer de una habitación específica para el despacho.
  • Situarlo en un espacio multifuncional que pueda volver a ser espacio común al terminar la jornada.
  • Ubicarlo en un rincón de otra estancia.

Tip extra: para aquellas que opten por una distribución del salón con sofá exento, una posibilidad de aprovechar la trasera del sofá es adaptar un escritorio donde ubicar tu lugar de trabajo. Un espacio por lo general desaprovechado y en donde tu despacho en casa quedará genial.

La elección dependerá del espacio disponible en la vivienda. Pero nunca se recomienda situarlo en el dormitorio principal. Los dormitorios han de ser lugares destinados al descanso y no es bueno tener los papeles de acá para allá ni tener muchos aparatos electrónicos en los dormitorios.

Puede ser bajo una escalera, en una zona de paso donde tengamos espacio libre, las posibilidades son muchas, la clave es definir bien los espacios.

mariposasrosas idea: Con la llegada del buen tiempo puedes sacar tu oficina al jardín o a la terraza y dejar que el aire libre te acompañe durante la jornada. Pues es un lujo responder a mails mientas tomamos un buen desayuno.

Para viviendas que cuenten con una zona exterior se puede instalar – siempre que el tiempo lo permita – una mini oficina en plena naturaleza y disfrutar trabajando rodeada de flores, plantas y muchas, muchas mariposas.

Soluciones para espacios pequeños

Crear una oficina pequeña en casa
Cómo aprovechar espacios pequeños

Existen técnicas para crear la sensación de espacio en lugares pequeños, solo hay que seguir algunos tips que te contamos a continuación.

Ampliación del espacio:

Un truco para que la estancia parezca más grande de lo que es en realidad, consiste en eliminar las molduras del techo. De esta forma daremos a la habitación un aspecto menos recargado.

Diseñar espacios con dibujos marcadamente geométricos hará que las superficies se extiendan y dará la sensación que se alargan.

Los revestimientos con dibujos oscuros sobre paredes blancas acentúan la profundidad.

En una habitación con suelos claros, podemos colocar una alfombra oscura para que el contraste resalte.

Si por el contrario nuestra estancia es demasiado grande y lo que queremos en reducir la sensación de espacio, podemos incorporar una moldura a lo largo del perímetro de la habitación para que parezca más recogida.

La clave del éxito en nuestro diseño, consiste en crear una ambientación creativa. Centrándonos a las necesidades de las personas que utilizarán el espacio y el uso que harán de éste.

10 ideas para decorar el despacho con mariposas

Los pequeños detalles hablan sobre quién eres. Llenar tu lugar de trabajo con bonitos adornos y objetos personales nos ayudará a concentrarnos en las largas jornadas.

Crearemos un lugar tranquilo en el que desarrollar nuestro trabajo lleno de alegría y primavera con mariposas de colores.

Alimenta tu inspiración con estas ideas sobre cómo decorar tu despacho con mariposas:

  1. Lámparas de mariposas que alegraran el techo.
  2. Letras gigantes decoradas con mariposas de papel. Para adornar la mesa.
  3. Móvil de mariposas para colgar del techo.
  4. Alfombrilla de ordenador.
  5. Bonitas cortinas con siluetas de mariposas en 3D.
  6. Manualidades hechas en familia que alegren tu día.
  7. Salvapantallas con mariposas volando que descansen tu vista.
  8. Stickers en las paredes.
  9. Cuadros de mariposas juntas.
  10. Figuras de HAMA BEADS para decorar la estantería.

Utilizar mariposas para decorar tu oficina, es sin dudarlo un must en tu proyecto.

Apuesta por unas pinceladas de color y alegría para llenar tu jornada con un soplo de aire fresco. Crea arte con mariposas en tu despacho y serás la envidia de Instagram.

Ideas para decorar el despacho con mariposas

Errores y aciertos al pintar tu oficina

Crear una armonía estética en nuestro lugar de trabajo para que parezca más acogedor y nos proporcione la concentración necesaria para nuestro día a día, es una labor que nos proponemos solucionar hoy.

Empecemos por el principio – LA PINTURA

Los colores que escojamos para decorar nuestro despacho en casa determinarán el resto de la decoración.

Es por ello que debemos elegirlos con cuidado. Unos colores neutros y cálidos nos ayudarán a empezar con buen pie.

Con estos consejos de cómo pintar tu oficina podrás montar tu rincón de trabajo en el que querer quedarse.

Segundo aprieto – EL ESPACIO disponible

Colores que aumentan y disminuyen la sensación de espacio y cómo solucionarlo:

Ampliación del EspacioReducción del Espacio
Usar colores claros para suelo y paredesUsar colores fuertes e intensos para techos
Techos bajos en tonos clarosTrazando una franja continua de color a lo largo del perímetro de la estancia
Pintura brillante para “alejar” las paredesPintura mate para las paredes grandes

Si estás pensando en pintar tu oficina o despacho, sigue estos consejos del Feng Shui para inspirarte:

En un ambiente de concentración como es nuestro lugar de trabajo el tono más adecuado sería el azul ya que recrea una atmósfera de atención y nos predispone a una mayor actividad intelectual. El color azul también favorece las labores creativas.

Aplicando la famosa regla del 60-30-10 podemos aplicar diferentes tonalidades de azul como color predominante e incluir marrones y purpuras para los complementos y detalles que completarán la decoración.

Un color a evitar cuando pensamos en la decoración para el despacho debe ser el naranja, ya que es un color brillante que nace de la unión del amarillo del sol con el rojo de la sangre, y representa la fusión de la fuerza con la abundancia.

Si bien es cierto, que el naranja, es un color que estimula el dialogo. Debemos olvidarnos de él para las oficinas y en general para lugares dedicados a tareas de concentración como salas de estudio o bibliotecas.

Paleta de color para oficina en casa

Cómo amueblar tu despacho en casa

La clave está en hacer de nuestro estudio un lugar moderno, pero al mismo tiempo ergonómico, recuerda que pasaremos largas horas en él y por tanto los muebles han de ser prácticos y cómodos.

Si no sabes por dónde empezar, puedes hacer una labor de investigación de las últimas tendencias decorativas y aplicarlas a tu diseño. Maisons du Monde incluye ideas en su catálogo business.

Aquí te traemos algunas pautas para amueblar el despacho.

El escritorio o mesa de trabajo

Uno de los elementos más importantes del mobiliario en un despacho, es sin duda, el escritorio, la forma y el tamaño dependerá de a qué nos dediquemos y las necesidades de nuestro trabajo.

Si en nuestro día a día utilizamos muchos documentos, deberemos disponer de cajones y organizadores de escritorio, que podrás encontrar en grandes superficies como Ikea.

En la búsqueda del escritorio perfecto, la clave está elegir un mobiliario adecuado que favorezca una posición cómoda y ergonómica. La altura adecuada de la mesa de oficina es de 65 a 75 centímetros.

Con la elección de un escritorio de diseño bonito lograremos atraer todas las miradas.

  • Escritorio esquinero o en curva para aprovechar el espacio pegándolo a la pared.
  • Escritorio con cajoneras a un lado o a ambos.
  • Optar por un conjunto de mesas y estanterías integradas.
  • Escritorios elevables que nos permiten regular la altura según nuestras necesidades.

Descubre cuántas ofertas para el escritorio de tu despacho en casa hemos encontrado en Amazon:

Si lo que buscas es equilibrio en tu estudio, según el Feng Shui, el despacho ha de estar situado en la zona de la casa más alejada de la puerta principal.

De acuerdo con los principios de esta filosofía milenaria, la mesa de trabajo se debe colocar cerca de una ventana y frente a la puerta.

En la era del teletrabajo cuando nos conectamos en una videoconferencia con compañeros de oficina o clientes hay que prestar especial atención a lo que enseñamos de nuestra casa, ya que lo que vean puede revelar más sobre nosotros de lo que pretendemos. Sitúate en un lugar aislado donde no seas interrumpida y vigila lo que hay a tu espalda.

Te recomendamos usar un fondo virtual como los que encontraras en aplicaciones como Canva o simplemente una pared lisa.

También puedes innovar con un diseño de tu propia casa y conectarte en una estancia con ventana y unas bonitas cortinas con unas alegres mariposas, y así le mostrarás a mundo lo natural que eres.

Escoger la silla de escritorio

La silla es un elemento a tener en cuenta, si no el más importante. Escoger una buena silla de ordenador nos ayudará a prevenir problemas musculares futuros.

La ergonomía en nuestro trabajo diario es un tema al que no se le presta la debida atención, pero que requiere que nos esforcemos en que se cumplan unos principios básicos:

  • Sillas regulables para garantizar la comodidad.
  • Respaldo ergonómico para prevenir molestias en la espalda.
  • Asiento acolchado para prevenir problemas en las caderas.
  • Apoyabrazos para una posición correcta de los hombros.
  • Reposapiés para evitar la presión en los muslos.

La silla ha de estar situada de lado de la ventana donde nos proporcione luz natural, pero evitando que la luz se refleje en la pantalla del ordenador.

Aprovechar espacios pequeños para despacho en casa
Tu oficina en casa

En la sección de oficina del El Corte Inglés podrás encontrar inspiración y buenos diseños.

Cómo decorar el despacho

El uso de plantas en la decoración de cualquier estancia, es un acierto que hay que aplicar. El color verde calma y descansa nuestra vista. Jarrones con flores naturales que aporten la energía que necesitas para afrontar el día.

Elegir bien una pieza fundamental como el ordenador y que se integre con el resto de la decoración, es vital para que nuestro proyecto triunfe ya sea de mesa o portátil.

Las pantallas rectas, curvas o dobles dependerá de la naturaleza del trabajo y será un punto focal para el despacho.

Otra idea que funciona, es crear un Mood Board o collage para organizar y visualizar la información con fotografías, ideas y bocetos.

Zona de almacenaje, situada en una de las paredes laterales o tras la mesa para tenerlo todo a mano y bien organizado.

mariposasrosas consejo: sitúa una alfombra bajo la mesa, ayudará a definir la zona de trabajo y limitará el espacio aportando calidez a la estancia.

No olvides cubrir los cables con tubo de plástico que harán más estético el espacio y visualmente más organizado. Usar regletas con varias salidas y protección contra cortes de luz son un must para proteger el trabajo avanzado.

Pequeños detalles que enamoran y al mismo tiempo decoran tu lugar de trabajo haciéndolo más tuyo.

Una buena iluminación – clave del éxito

En un despacho la iluminación ha de planificarse de forma cuidadosa. Intentaremos situar la zona de trabajo lo más cerca posible de las ventanas para aprovechar al máximo las horas de luz y así ahorrar energía.

Debemos distribuir varios puntos de luz por la habitación.

  • Iluminación general con una lámpara de techo.
  • Iluminación directa con un flexo. La bombilla debe contar con un buen ángulo de luz.
  • Luz indirecta con la utilización de leds en la zona del escritorio.

Situar la fuente de luz a la izquierda para las personas diestras y a la derecha para las zurdas, así evitaremos crear sombras.

Utilizaremos luz fría, ya que ésta se asemeja a la luz diurna de un cielo despejado.

La intensidad ha de estar entre los 600 y 800 lúmenes por metro cuadrado. Con una intensidad menor nuestro cerebro interpretará que es de noche y rendiremos menos.

Conclusiones de mariposasrosas

En mismariposasrosas.com sabemos que encontrar el equilibrio entre funcionalidad y estilo no es fácil.

No hay que olvidar que se trata de un lugar de trabajo donde la concentración y la productividad han de ser la nota dominante, pero no por ello tenemos que olvidarnos del diseño.

Tu despacho ha de ser un lugar profesional en el que desarrollar tu labor, que refleje tu personalidad y aporte vitalidad a tu jornada laboral.

Dale a tu oficina casera un toque más personal decorando con mariposas.

¿Has puesto en marcha alguno de estos consejos de cómo decorar tu oficina en casa? – Deja un comentario y comparte tu experiencia con nosotros.


No te pierdas nuestros nuevos post para seguir decorando con Mariposas.

Comparte, Difunde, Comenta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *